Información

El Mercado de Artesanías de La Ciudadela cumple seis décadas

Un lugar con mucha historia en la Ciudad de México es sin duda La Ciudadela, que ha pasado por múltiples transformaciones, siendo una de ellas sede de un mercado de artesanías que en este año cumple 60 años de existencia.

Su historia comienza en 1964, cuando, con el apoyo del gobierno del entonces Departamento del Distrito Federal y el ayuntamiento de Zacatlán, Puebla, se instaló en el sitio la Feria de la Manzana.

Entre sus exhibiciones se unieron los primeros artesanos, quienes, apoyados por la Secretaría de Industria y Comercio, solicitaron permisos para acceder al predio abandonado e instalar las primeras ferias artesanales itinerantes de la Ciudad de México.

También descubre en México:

Museo Centro de la Imagen, memoria fotográfica en la Ciudadela

Fue a partir del 1° de junio de 1965 que se estableció el primer mercado de artesanías, bajo el nombre de La Feria de la Ciudadela. Un año más tarde se consolida la Unión de Artesanos y Similares de la República Mexicana, dando origen al Mercado de Artesanías La Ciudadela, exponiendo productos elaborados de distintas regiones del país.

Debido al éxito que obtuvo la exposición, unos años posteriores se realizaron nuevas ediciones de ella, arribando al pasar del tiempo más artesanos para ofrecer sus trabajos en el mercado.

Es hasta 1968 que el mercado de artesanías se consolidó definitivamente. Entonces los locatarios se organizaron bajo la figura de la Unión de Artesanos, que son quienes dirigen el sitio en el presente.

Es justo en el marco de la celebración de su 60 aniversario que en Punto México se organizó una exposición, en la que se han congregado algunos de los mejores y más antiguos artesanos del mercado. Aquí, aparte de admirar piezas de cerámica, papel maché, plata, bebidas, textiles tradicionales, cestería y demás, que puedes adquirir.

Punto México se encuentra en: Avenida Presidente Masaryk 172, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo.

También descubre en México:

Biblioteca de México, un edificio que vivió la Independencia

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.