Comida

¿En la Feria de San Marcos? No dejes de probar estas delicias típicas

La gastronomía de Aguascalientes es, al igual que otras de nuestro país, una delicia. 

Si andas por la Feria de San Marcos, no te puedes perder la oportunidad de probar algunos de los siguientes platillos que a continuación recomendamos para que alegres tu paladar. 

También descubre en México:

Tejuichelas de Aguascalientes: delicioso remedio para el calor

1.- Chiles de Aguascalientes

Este platillo creado hace 20 años aproximadamente, refleja los sabores emblemáticos del estado: la guayaba rosa, el membrillo y las uvas; ingredientes que se combinan en un guiso de dos tipos de carne con el que se rellena un chile seco ancho.

Esta interesante y propositiva mezcla da como resultado un platillo de sabor agridulce especiado que inunda el paladar.

2.- Chiquiadas

¿Que tal unas Chiquiadas para desayunar? se trata de una especie de gorditas de maíz fritas, más gruesas que las habituales, que se rellenan con guisados tradicionales de la región.

La puedes acompañar de un agua fresca de guayaba o de un UVATE, una bebida elaborada a base de uvas, azúcar y canela.

3.- Carnitas de San Francisco de los Romo

Una de las visitas obligadas son las carnitas típicas del municipio de San Francisco de los Romo, mejor conocido como “San Pancho de las Carnitas”.

Este lugar se ubica a 25 minutos de la ciudad. En la calle principal encontrarás un sinfín de lugares para disfrutarlas y todos ellos muy recomendables.

4.- Bolillo tradicional relleno de lechón

Ahora que si quieres vivir al máximo la experiencia como un habitante hidrocálido lo haría, la tradición dicta que, si sales de la fiesta o la reunión por la noche o madrugada, debes pasar por la lonchería y pedir un bolillo tradicional de Aguascalientes relleno de lechón.

5.- Postres

Y como el postre nunca está de más, que tal probar una o todas las variantes de manjares elaborados con guayaba o uvas, como los rollos de dulce, empanadas o ates.

Ahora lo sabes, ven, divierte, y disfruta de los mejores platillos de la región.

También descubre en México:

Cinco actividades gratuitas para festejar este Día del Niño en la CDMX

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.