Estados

¿En Michoacán? No dejes de conocer la Catedral de Morelia

La ciudad de Morelia, capital de Michoacán, puede presumir el tener en su territorio más de mil monumentos históricos, pero uno de los más emblemáticos y conocidos sin duda es su majestuosa Catedral.

Este recinto religioso recibe a sus visitantes con una impresionante fachada compuesta por dos torres de 65 metros de altura y cada una cuenta con tres niveles cada una; en su totalidad el templo está construido de cantera rosa con acabados barrocos.

La Catedral de Morelia se ubica en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad, por ello se ha convertido en un punto turístico no sólo de éste sino de todo Michoacán.

También descubre en México:

‘Vogue’ pone a Morelia como uno de los mejores destinos de México

Hoy en día es la iglesia más importante de la ciudad, pero antes de ésta hubo otra que se construyó en 1580 la cual era mucho más pequeña y sencilla que la actual; servía para los habitantes de Valladolid, como se conocía antiguamente a Morelia.

No obstante, debido al crecimiento poblacional, así como a un incendio que se suscitó en el lugar fue necesario construir un templo nuevo de mayores dimensiones y más fuerte. 

Es así como el 06 de agosto del año 1660 el obispo Fray Marcos Ramírez del Prado puso la primera piedra de la actual Catedral de Morelia. El edificio es creación del arquitecto italiano Vicente Barroso de Escayola, quien murió en 1662 antes de poder ver terminada su obra pues está se concluyó en 1744.

El estilo del templo es barroco tablerado. En su interior predomina, como base de la ornamentación, el orden dórico y los retablos neoclásicos. Lo último que se le colocó fue en el siglo XIX y se trató de una reja que le rodea para evitar saqueos.

Entre los tesoros que se albergan en el lugar se encuentran:

  • El Manifestador de plata estilo barroco elaborado en el siglo XVIII
  • El Órgano Monumental que se compone de 4600 flautas y es de principios del siglo XX
  • La Pila Bautismal neoclásica de plata
  • Un imponente Cristo del silgo XVI, el cual fue elaborado con una técnica prehispánica a base de pasta de caña de maíz
  • Pinturas en la sacristía y la sala capitular

La Catedral de Morelia no es sólo una joya arquitectónica, también guarda entre sus paredes una gran historia e incluso leyendas. Por ello, si visitas Michoacán, y pasas por su capital, este templo es un imperdible de la ciudad.

También descubre en México:

Catedral de San Luis Potosí, una joya de cantera rosa

Comentarios
Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.