Información

Enamora a tu paladar y a tu corazón: Descubre los vinos perfectos para celebrar el amor

En México, el Día del Amor y la Amistad es una ocasión especial para celebrar los lazos que nos unen a nuestros seres queridos. Ya sea en una cena romántica, una reunión con amigos o un momento de tranquilidad personal, el vino se ha convertido en un elemento esencial de esta festividad.

Su presencia en la mesa no solo añade un toque de sofisticación, sino que también simboliza la alegría y el cariño que compartimos con aquellos a quienes apreciamos.

Ya sea un tinto apasionado, un blanco refrescante o un rosado delicado, el vino se convierte en el cómplice perfecto para expresar nuestros sentimientos y fortalecer los lazos que nos unen a las personas que más queremos.

Bodegas Emilio Moro, consciente de la importancia de estos momentos, nos invita a elevar nuestros brindis con sus propuestas únicas. Emilio Moro, con su carácter intenso y notas especiadas, es un homenaje a la pasión y el amor; mientras que La Revelía, con su delicadeza y aromas florales, es un tributo a la amistad y la alegría compartida.

Te puede interesar esta nota:

¿Antojo de nieves de vino? Encuéntralas en Querétaro

El vino ideal para compartir en San Valentín

En este San Valentín, Bodegas Emilio Moro invita a celebrar el amor con dos de sus vinos insignia:

Emilio Moro:  de color rojo granate muy cubierto, en nariz es serio y elegante. La evolución en la copa se traduce en un aumento de la intensidad y la complejidad aromática donde el conjunto frutal sigue siendo la columna vertebral de la nariz del vino.

En la boca presenta un cuerpo bien estructurado con un tanino maduro y sedoso, de paso fácil y con un postgusto largo.

La Felisa: elaborado a partir de uva ecológica -siendo el primer vino vegano y libre de sulfitos añadidos de la marca- destaca por su color rojo picota, muy cubierto y de elevada intensidad, persistiendo ribetes morados propios de juventud, pese a haber pasado por barrica.

En la nariz, destaca casi única y exclusivamente el aroma primario a fruta roja y negra, típico de la variedad, aunque delineado por el paso del tiempo. En boca, es un vino diferenciador, intenso y con mucho cuerpo, con tanino dulce que deja huella, y que invita a diferentes maridajes.

¡Descubre el fascinante universo del vino y el queso en la segunda edición del Festival Cultural del Vino y el Queso!
Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.