Información

Esta es la visión de la AMAV CDMX sobre la industria de agencias de viajes en México

La tendencia actual apunta fuertemente hacia las experiencias, y los touroperadores han sabido capitalizarlo con ofertas de turismo de salud, wellness y médico. La realidad es que el abanico de productos que una agencia de viajes puede ofrecer es vastísimo: desde turismo educativo y étnico, hasta el receptivo y de exportación, comenta Edgar Gonzalo García Domínguez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) filial Ciudad de México.

En esencia, las agencias de viaje tienen la capacidad de participar en todas las fases y actividades del sector turístico, agrega. 

“El turismo es mucho más que paisajes bonitos; es un motor social con un alcance económico sorprendente. Cada viajero que llega a un destino desata una ola de actividad: desde el bullicioso restaurante hasta el tranquilo hotel, del trayecto en autobús al descubrimiento de la artesanía local y los sabores auténticos. Esta derrama económica, que impregna diversos sectores, está siendo reconocida y, aún más importante, activamente impulsada por los destinos que vislumbran su enorme potencial”, señala Gonzalo García Domínguez.

Esta capacidad de la gente de viajes para encontrar nuevas formas de mantenerse relevantes es una clara muestra de su resiliencia. “Las agencias de viajes hemos demostrado una gran adaptabilidad a lo largo del tiempo, y estoy seguro de que seguiremos haciéndolo”, añade.

Te puede interesar:

¿Quieres ir a Chichén Itzá? Aquí algunas recomendaciones

El directivo sostiene que es  cierto que algunas agencias han desaparecido, incluso grandes nombres han cerrado sus puertas. Sin embargo, también es innegable el surgimiento constante de nuevas agencias.

“Basta con echar un vistazo al Registro Nacional de Turismo (RNT) para comprobar que en México existen alrededor de 20 mil agencias registradas, lo que evidencia la vitalidad del sector”, expone.

Para el presidente de la AMAV filial Ciudad de México, el desafío fundamental para la gente de viajes radica en una constante actualización, comprendiendo las nuevas dinámicas del marketing y la comercialización a nivel global. 

“Esto implica adoptar y potenciar los novedosos productos turísticos, ofreciéndoles de manera estratégica para generar valor. En esencia, esta proactividad siempre ha sido el motor de los agentes de viajes”, explica el directivo de la AMAV.

Comentarios
Israel Pantaleon

Gusto por temas sobre negocios, emprendimiento, y tecnología. Contador de historias mediante números. Ahora describiendo la riqueza cultural de México.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Israel Pantaleon

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.