CDMX

Sin Megapantalla, ¿qué puedes hacer en Papalote Museo del Niño?

El Papalote Museo del Niño es un espacio interactivo diseñado para que los niños aprendan jugando. 

Si bien la Megapantalla ya no está disponible debido a su reciente cierre, aún hay muchas cosas por ver y hacer en el museo.

El museo se encuentra en la delegación Miguel Hidalgo, en el Bosque de Chapultepec, uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México

Con una superficie de más de 20 mil metros cuadrados, el museo cuenta con más de 250 exhibiciones interactivas, diseñadas para que los niños aprendan jugando.

También descubre en México:

Papalote Museo del Niño se despide de su Megapantalla IMAX

Entre las actividades que pueden hacer los niños en el Papalote Museo del Niño se encuentran:

Exhibiciones Top

  • Mis sentidos: En este espacio se aprende sobre los cinco sentidos y su funcionamiento a través de actividades interactivas y experiencias educativas.
  • Árbol Ramón: En esta exhibición los niños podrán ver y descubrir este enigmático árbol y quienes habitan en él.
  • Burbujas: Divertidas y coloridas, en esta actividad los niños podrán jugar con estas impresionantes burbujas.
  • Mini super Chedraui: A los niños les encanta ir al super y que mejor que en esta ocasión sean ellos los que se encarguen de las compras en este simulador de mini super mercado único.
  • Plataforma de lanzamiento: Los niños serán retados a crear sus diseños al crear  cohetes y a que vuelen muy alto.

Zonas Temáticas

  • Mi cuerpo: En esta divertida zona, los niños podrán aprender todo acerca del cuerpo humano y podrán jugar a doctores. También se les enseñara a tener una muy buena alimentación.
  • México Vivo: En este espacio conocerán a los ajolotes de Xochimilco y todo acerca de la importancia de la naturaleza de México y del mundo. También interactuaran con el Árbol Ramón, conocerán una chinampa y visitaran la casa del jardinero para reconectarse con la naturaleza.
  • Mi hogar y mi familia: En esta zona se habla de la importancia de la familia donde los niños podrán ponerse ropa de la época de sus abuelos para imaginar cómo eran sus vidas.
  • Mi Ciudad: Aquí los niños conocerán a la Ciudad de México desde las alturas, jugarán a comprar de una forma inteligente. Jugaran con los experimentos de Baylab, recorren un laberinto y aprenderán a cómo ser un buen ciudadano y un buen vecino.
  • Laboratorio de Ideas: En este lugar los niños pondrán a volar su imaginación a través de sus propios inventos los cuales pueden compartir en el muro para que otros niños los vean.

Además, el museo cuenta con domo digital, donde los niños pueden disfrutar de películas con efectos especiales, y un jardín al aire libre con juegos y actividades para todas las edades.

Si quieres saber más información de precios, horarios y paquetes visita su página.

El Papalote Museo del Niño sigue siendo un lugar maravilloso para visitar en familia, con sus exhibiciones interactivas y actividades educativas icónicas de la CDMX.

También descubre en México:

Estas son diez pastelerías en la CDMX para celebrar el Día del Niño

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.