Estas son las previsiones que debes tomar en casa por las lluvias

Ante esta temporada de lluvias y huracanes hay ciertas previsiones que debes de tomar para evitar afectaciones mayores para ti y tu familia.

Super banner Super banner Super banner

Estamos en temporada de lluvias y huracanes y ya hemos visto las afectaciones que se pueden llegar a tener así que aquí te dejamos algunas previsiones que debes tomar para evitar en en lo posible las afectaciones y enfermedades.

Primero que nada aquí te dejamos las recomendaciones que emite el gobierno para esta época.

  • Mantente atento a los avisos de las autoridades de Protección Civil.
  • Tener a la mano una radio de pilas, una linterna, pilas, botiquín, agua y alimentos enlatados, así como tus documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Repara tu techo, ventanas y paredes para evitar que se registren daños mayores.
  • Guarda fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua.
  • Manten limpia tu azotea, desagües, coladeras y las alcantarillas.
  • Si tu vivienda es frágil y de materiales ligeros, como el carrizo, palapa, adobe, paja o materiales semejantes, prepara un plan para desalojarla en caso de que te veas en la necesidad que hacerlo.
  • Y si ese llegara a ser el caso identifica un refugio temporal (escuela, iglesia, palacio o agencia municipal).
También descubre en México:

Alertan por lluvias intensas y granizo en CDMX

  • Elabora un croquis sencillo de tu casa y los alrededores.
  • Anota en el croquis las observaciones sobre los posibles riesgos en tu hogar, el entorno y cómo reducirlos.
  • Revisa la construcción e indica en el croquis con rojo todas aquellas fallas y desperfectos que hayas encontrado.
  • Define el lugar más seguro, tanto dentro como fuera de tu casa.
  • Identifica y marca en tu croquis, con flechas de color verde, las rutas para llegar a los lugares más seguros dentro de la casa, así como las rutas que conducen a los lugares más seguros fuera de ella.
  • Señala en el croquis la distribución más conveniente del mobiliario para lograr mejores rutas de salida.
  • Retira los objetos que puedan ser un obstáculo en las rutas de salida.
  • Marca los elementos de peligro como pueden ser alcantarillas o registros sin tapa, roturas o desniveles en el piso, salientes de muros, rejas, cables tendidos, macetas o jardineras y otros objetos que pudieran provocar daños o ser proyectados por el viento.
  • Pero sobre todo ante una afectación, conserva la calma y sigue las indicaciones de las autoridades competentes.
  • Ya una vez pasadas las lluvias hay otras previsiones que tienes que tomar.
  • Elimina los criaderos de mosquitos como llantas o lugares donde se haya acumulado agua.
  • Protégete de las picaduras de mosquitos usando ropa que te cubra y repelente y colocando mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Si presentas fiebre y diarrea acude a tu médico.

Estas son las previsiones que debes de tomar para esta temporada de lluvias, así que cuídate y cuída a los tuyos.

También descubre en México:

Tormenta tropical ‘Alberto’, esto es lo que sabemos

Comentarios

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA