Información

Este es el costo de casetas para viajar de CDMX a Puerto Escondido

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, muchos mexicanos planean escapadas a destinos turísticos como Puerto Escondido, Oaxaca

Este lugar, famoso por sus playas y ambiente relajado, es una opción ideal para quienes buscan disfrutar del descanso. Si decides viajar en automóvil desde la Ciudad de México, es importante considerar los costos de las casetas en tu presupuesto.

El trayecto desde la CDMX a Puerto Escondido tiene una duración aproximada de 9 horas, gracias a la nueva autopista Barranca Larga-Ventanilla, que ha reducido el tiempo de viaje. 

También descubre en México:

¡Visita estos 5 lugares y disfruta al máximo de Puerto Escondido!

Durante el recorrido, se atraviesan varias casetas de peaje, cuyo costo total varía dependiendo del tipo de vehículo.

Aquí tienes un desglose de las casetas que se deben pasar en el trayecto de Ciudad de México a Puerto Escondido, junto con los precios aproximados:

  1. Caseta México-Toluca: Aproximadamente $90 pesos. Esta caseta marca el inicio del recorrido hacia el estado de Oaxaca.
  2. Caseta Atlacomulco: Aproximadamente $120 pesos. Ubicada en el Estado de México, conecta con la carretera hacia Querétaro.
  3. Caseta Palmillas: Aproximadamente $80 pesos. Es una de las principales en el trayecto hacia el centro del país.
  4. Caseta Huitzo: Aproximadamente $150 pesos. Ya en Oaxaca, esta caseta es clave para avanzar hacia la autopista Barranca Larga-Ventanilla.
  5. Caseta Barranca Larga: Aproximadamente $234 pesos. Esta nueva autopista reduce significativamente el tiempo de viaje hacia Puerto Escondido.
  6. Caseta Ventanilla: Aproximadamente $150 pesos. Marca el tramo final hacia el destino costero.

El costo total de las casetas en un solo sentido oscila entre 0 y

,000 pesos, dependiendo del tipo de vehículo y las tarifas actualizadas. 

Además, es importante considerar el gasto en gasolina, que para un automóvil promedio puede rondar los

,857 pesos ida y vuelta.

Es importante destacar que los precios de las casetas son establecidos por CAPUFE y pueden variar ligeramente según actualizaciones. 

Planificar con anticipación y considerar los costos de transporte, hospedaje y alimentación te permitirá disfrutar de Puerto Escondido sin contratiempos. 

Este destino promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan relajarse en Semana Santa.

También descubre en México:

En Oaxaca es ‘Tiempo de Gigantes’

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.