Información

Este es el nuevo trámite obligatorio para manejar en el Edomex

El Gobierno del Estado de México ha recordado a los conductores sobre el nuevo trámite obligatorio para manejar en 2024: el reemplacamiento de vehículos. 

Aquellos que no realicen esta renovación dentro del plazo establecido, podrían enfrentar serias consecuencias, incluyendo multas y el retiro de las placas. 

Este proceso es indispensable para poder circular legalmente por las calles del Edomex y a continuación te pondremos al tanto de este tema.

También descubre en México:

¿Cuándo se quita el árbol de Navidad?

¿Quién debe realizar el trámite?

La renovación de placas es obligatoria para todos aquellos propietarios de vehículos con placas que terminan en 9 o 0, y que las obtuvieron en 2019 o antes

Este nuevo trámite obligatorio para manejar tiene como fecha límite el 31 de diciembre. Las autoridades locales han reiterado que es fundamental completar este proceso antes de la fecha mencionada para evitar sanciones. 

El período de reemplacamiento comenzó el 1 de julio, y durante el mes de diciembre, los conductores con placas terminadas en 9 y 0 deben concluir este trámite.

Cómo realizar el trámite en línea

Una de las facilidades que ofrece el Gobierno es la posibilidad de realizar este nuevo trámite obligatorio para manejar en línea. 

Los interesados deberán ingresar al portal oficial de la Secretaría de Finanzas, proporcionar los datos requeridos, efectuar el pago y, finalmente, programar una cita para recoger las nuevas placas. 

Este proceso simplifica la gestión y ahorra tiempo a los conductores, evitando largas filas en las oficinas.

También descubre en México:

¿Buscas tu árbol de Navidad? Te decimos dónde adquirirlo

Requisitos para el reemplacamiento

Para llevar a cabo el nuevo trámite obligatorio para manejar (reemplacamiento), los conductores deberán cumplir con ciertos requisitos, como:

  • Identificación oficial vigente con foto y firma del propietario.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Factura original y documento que acredite la propiedad del vehículo (puede ser contrato de compraventa, donación, carta responsiva, cesión de derechos o factura de vehículo usado, entre otros).
  • Comprobante de domicilio actual en el Estado de México (con fecha no mayor a tres meses).
  • Placas anteriores (delanteras y traseras).
  • Comprobante de pago del trámite.

Consecuencias por no cumplir con el trámite

Aquellos que no realicen el nuevo trámite obligatorio para manejar pueden enfrentarse a diversas sanciones, como multas de tránsito, retiro de las placas de circulación e incluso la imposibilidad de realizar la verificación vehicular. Además, los vehículos podrían ser trasladados al depósito más cercano.

Cumplir con el nuevo trámite obligatorio para manejar es esencial para evitar sanciones. Los conductores deben realizar el reemplacamiento antes de diciembre para seguir circulando legalmente en el Estado de México.

También descubre en México:

Navidad al modo italiano en Forno di Casa

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.