VERACRUZ

Este verano, descubre el santuario de las iguanas en Tuxpan

El Santuario de las Iguanas en Tuxpan, Veracruz, es un espacio de conservación de especies creado apenas en el año 2019 que añade a tus vacaciones un toque de magia y protección que no puedes dejar pasar si vienes por este lugar, y por eso en Descubre México te contamos sobre el.

A orillas del río Pantepec, en la calle José Adem Chahín, a la altura del muelle Pedrón, la iguana verde y el garrobo negro, ambas especies en peligro de extinción, aguardan la llegada de turistas para que los conozcas y ayudes con su preservación. La garrobo es oscura, pequeña, y tiene la cola espinosa. La verde tiene bandas oscuras transversales en su cola.

Rodeado de una increíble vegetación, en la temporada de calor es posible ver iguanas de todos los tamaños trepando troncos de árboles o avanzando curiosamente por el suelo, creando un espectáculo sin igual.

También descubre en México:

Abre Lobario en Aquarium de Veracruz

Además de ser su hogar, este lugar es un refugio donde se promueve su conservación. Aquí puedes apreciar su belleza, y tienes la oportunidad de aprender sobre la importancia ecológica de las iguanas, sus hábitos alimenticios, y algunos aspectos interesantes sobre estas especies.

Algunas características de estos impresionantes animales son:

  • Tienen cinco dedos en sus patas y garras muy afiladas que le ayudan a trepar.
  • Usan su cola como látigo para defenderse.
  • La iguana verde vive en la parte alta de los árboles, ya que necesita de la luz del sol para calentar su cuerpo.
  • Una iguana verde macho puede llegar a medir 2 metros de la cabeza a la cola.
  • Las hembras ponen alrededor de 30 huevos en sus nidos, los cuales construyen debajo de árboles en playas y ríos.

Lo increíble de este sitio es que aquí no solo está permitido visitarlo, sino que puedes hacer un recorrido por todo este paraíso natural, descansar, y experimentar un picnic a orilla del río responsablemente.

Su alimentación es envidiable, pues esta hecha a base de perejil, alfalfa, apio, melón, cilantro, calabacín, higo y plátano con su cáscara. Para protegerlas, es importante evitar darles lechuga, tomate, cítricos, espinaca, frituras, o carne.

El Santuario está abierto al público de forma gratuita y si no llevas alguno de los alimentos permitidos en el lugar puedes adquirir pequeñas raciones por únicamente .

Ahora sabes sobre la existencia del Santuario de las iguanas en Tuxpan, conócelo, y ayuda a evitar la extinción de estas valiosas especies para nuestro planeta.

Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México

También descubre en México:

¿En Veracruz? No dejes de visitar la Casa Museo de Agustín Lara

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.