QUINTANA ROO

¿Vas a Bacalar? No dejes de admirar sus campos de girasoles

Los campos de girasoles en el Pueblo Mágico de Bacalar, son una de las atracciones naturales más populares de Quintana Roo

Estos campos se extienden en una gran área cerca de este pueblo el cual está formado por miles de flores de girasol en una variedad de tamaño y tonalidades. 

Los girasoles son una flor icónica, conocida por su belleza y su capacidad para seguir el sol durante el día, lo que les da una apariencia única y distintiva. Pero, ¿dónde podemos apreciar estos bellos campos?

También descubre en México:

Cinco atractivos que debes disfrutar de Bacalar

El rancho Perssa está ubicado en el kilómetro 22.5 de la Carretera Bacalar-Reforma.

Este rancho está a cargo de una pareja, la cual ha sembrado 10 hectáreas de enormes y vistosas flores. 

Rubén Pérez Bahena y su esposa Patricia Savedra se encargan de un campo experimental del cual obtendrán semillas para la producción de aceite comestible.

Los visitantes pueden caminar entre las filas de girasoles y disfrutar de las vistas y los aromas de estas flores doradas.

El mejor momento para visitar los campos de girasoles es durante los meses de verano, cuando las flores están en plena floración y la luz del sol es más intensa. 

Durante este tiempo, los campos de girasoles son especialmente vibrantes y coloridos, lo que hace que sea una experiencia inolvidable para los visitantes.

Dado que es el campo más cercano y accesible, los dueños han establecido una tarifa de pesos por coche. 

La mejor hora para visitar los campos de girasoles es entre las 11 de la mañana y las 3 o 4 de la tarde, ya que es cuando se encuentran en su máximo esplendor, disfrutando de su nutritivo baño de sol.

Es importante tener en cuenta que estos campos no fueron sembrados con el propósito de ser un atractivo turístico, sino que fueron concebidos para la producción de semilla de girasol.

La floración dura hasta abril, después viene la etapa de la cosecha.

El único requisito o regla para visitar estos campos, es la de no destruir las flores, ni llevárselas.

“Pásale, tómate las fotos que tú quieras, pero no los arranques, ya empezaron a arrancarlos y la verdad es muy triste ver que no las respetan, porque yo les doy la confianza. Pasen, tomate fotos, pero no destruyas”, comparte Patricia.

Los campos de girasoles de Bacalar son una maravilla natural impresionante que vale la pena visitar si se encuentra en la región de Quintana Roo.

También descubre en México:

Conoce los Pueblos Mágicos de Quintana Roo

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.