Información

Estos son los corridos más famosos de la Revolución mexicana

Algo importante de la cultura de la Revolución mexicana fueron los corridos, expresiones musicales que narran hazañas de personas que participaron en el conflicto, alusiones a personajes de la época, así como hechos que ocurrieron en ella.

Si bien se desconoce cuántos corridos se realizaron, el editor Eduardo Guerrero logró recopilar más de 90 en un libro titulado ‘Corridos históricos‘.

También descubre en México:

Museo Casa de Villa, vestigio del pasado revolucionario

Y ahora te hablaremos un poco de algunos de los corridos que se llegaron a componer y que son de los más famosos.

  • La Cucaracha.

Empezamos con uno de los más populares; aunque la tonada de esta canción es española, fue adaptada por los mexicanos; la letra también fue cambiada para reflejar la situación de ese periodo histórico. Cuenta la leyenda que el personaje al que hace alusión es Victoriano Huerta.

  • La Adelita.

De acuerdo con la Fonoteca Nacional, la canción hace referencia a una persona en particular, Adela Velarde Pérez; una mujer muy valiente que se encargaba de velar por los revolucionarios de la División del Norte de Villa.

Es en su honor que a las mujeres que participaron en el conflicto se les conocía como “adelitas”.

  • La Valentina.

Otra de las mujeres protagonistas del conflicto fue María Valentina de Jesús Ramírez Avitia, una mujer que habría decidido unirse a “La Bola” al lado de padre a temprana edad y llegó a participar en diversas batallas.

  • El Barzón

Esta canción hace referencia a la situación injusta que vivían los campesinos, y es que este corrido hace referencia a un campesino que se mataba trabajando por un pago miserable, además de que ese dinero se iba a su deuda con la tienda de raya.

  • La Toma de Zacatecas.

Esta canción nos habla de una de las batallas que se vivieron durante la Revolución, en la que las tropas villistas se enfrentaron a las huertistas.

Como dijimos, son muchas las canciones que se originaron durante este conflicto armado que terminó por empezar a definir el México del siglo XX; te invitamos a escucharlas y conocer a través de ellas el sentir de la gente durante esa etapa de la vida de México.

También descubre en México:

Comida de la Revolución Mexicana: platillos que hicieron historia

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.