Cada 16 de junio celebramos el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de estas criaturas milenarias.
Cada 16 de junio celebramos el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de estas criaturas milenarias. Desde hace más de 100 millones de años, las tortugas marinas cruzan nuestros océanos.
Nayarit ofrece uno de los escenarios más valiosos para reconectar con ellas. Este paraíso costero no solo deslumbra con sus paisajes; también alberga cuatro de las siete especies de tortugas marinas del mundo: golfina (Lepidochelys olivacea), laúd (Dermochelys coriacea), carey (Eretmochelys imbricata) y verde (Chelonia mydas).
Entre junio y noviembre, miles de crías emprenden su primer viaje hacia el mar. Campamentos y organizaciones locales han convertido a Nayarit en uno de los principales santuarios de anidación y liberación del país.
Costalegre, santuario para conservación de tortugas
Vivir esta experiencia transforma. Al sostener una cría en tus manos, colocarla sobre la arena y verla desaparecer entre las olas, conectas con algo más profundo: el ciclo de la vida, el valor de la migración, y el poder de un pequeño gesto.
@zoolaaurora Hoy en el día mundial de las tortugas marinas recordamos la importancia de proteger, conservar y cuidar estas especies. ???? Sabias que junto a nuestros amigos de @conservacionmarinaaghn trabajamos para la conservación de las especies marinas, puedes visitarlo y conocer más sobre este proyecto. ???? #diamundialdelastortugasmarinas???????? #zoolaauroraguatemala ♬ sonido original – Zoo La Aurora
Sayulita Colorido, vibrante y bohemio. Sus campamentos organizan liberaciones abiertas al público que combinan conciencia ecológica y espíritu comunitario.
San Blas Histórico y biodiverso. El campamento Aayetsie Wakie permite liberar tortugas mientras aprendes sobre su relevancia ecológica.
Punta de Mita Destino sofisticado que también protege. Hoteles y ONG’s trabajan juntos para ofrecer liberaciones inolvidables en playas vírgenes.
Lo de Marcos y Bahía de Banderas El campamento tortuguero de Bahía de Banderas y Boca de Tomates en San Francisco proponen una experiencia cercana y educativa.
Compostela En El Monteón y La Peñita de Jaltemba, los campamentos Punta Raza y El Naranjo integran ciencia, conservación y hospitalidad local.
En Nayarit, liberar una tortuga significa mucho más que participar en una actividad turística. Es un gesto simbólico y poderoso que reconecta al ser humano con el mar, con la vida, y con su propio compromiso ambiental.
Descubre la magia de la liberación de tortugas en Puerto Vallarta
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment