Atractivos

Explora la belleza natural de la Presa del Bosque Zitácuaro

La Presa del Bosque se erigió entre los años 1951 y 1954 bajo la supervisión de la Comisión Federal de Electricidad siendo hoy en día uno de los atractivos turísticos de Zitácuaro

Esta se nutre de las corrientes de agua provenientes del río Zitácuaro o San Juan Viejo, del río San Isidro y de una porción del río Tuxpan a través de complejos sistemas de túneles y canales.

Su emplazamiento se encuentra a una elevación de 1742 metros sobre el nivel del mar, ostentando una capacidad de almacenamiento de 248,70 millones de metros cúbicos. 

También descubre en México:

Guia basica de Zitácuaro: Historia, turismo, tradiciones y más

Forma parte integral del sistema hidroeléctrico Miguel Alemán, contribuyendo al suministro de agua hacia la presa reguladora de Colorines, en el Estado de México

La Presa del Bosque se encuentra a 5 kilómetros al sur de Zitácuaro, Michoacán, a un lado de la carretera que conecta Zitácuaro con Huetamo.

Es un espacio propicio para la pesca, el campismo y una variedad de actividades recreativas.

Este sitio es altamente concurrido, especialmente durante las vacaciones de la Semana Mayor, ya que las autoridades municipales organizan actividades recreativas para la comunidad en general.

La construcción de la Presa del Bosque ha tenido un impacto notable en la temperatura tanto de la ciudad como del municipio. 

Antes, el clima era más cálido, lo que permitía el cultivo de especies de árboles frutales adaptados a un entorno menos frío.

Este lugar es ideal para jugar fútbol, ​​vóley, andar en bicicleta o motocicleta, montar a caballo, hacer caminatas, carreras atléticas o simplemente deleitarse con impresionantes puestas de sol.

A pesar de la desaconsejada práctica de natación debido a la contaminación de las aguas provenientes de los ríos circundantes, la Presa del Bosque Zitácuaro ofrece una amplia gama de actividades para pasar un día tranquilo y con mucha diversión familiar.

También descubre en México:

La Casona de la Estación, un lugar imperdible de Zitácuaro

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.