Museos

Exposiciones de verano: arte, cultura y experiencias en CDMX

Visitar museos durante las vacaciones transforma cualquier día en una experiencia enriquecedora. Las exposiciones de verano en la Ciudad de México invitan a explorar mundos visuales, narrativos y emocionales. 

Desde instalaciones interactivas hasta homenajes históricos, cada muestra propone una forma distinta de conectar con el arte. 

Salir a recorrer estas exposiciones de verano permite redescubrir barrios, edificios históricos y espacios culturales que muchas veces pasan desapercibidos. Aquí te comparto algunas de las más destacadas.

También descubre en México:

Museos para visitar en Guadalajara en un día lluvioso

Exposiciones destacadas en CDMX

  • La construcción del símbolo (Museo Franz Mayer): Fotografías intervenidas por Pierre et Gilles con elementos pop, fantasía y cultura LGBTIQ+.
  • La Guerrero en boca de todos (Museo Kaluz): Retratos y memorias vecinales que celebran la historia de esta emblemática colonia.
  • PLASTER (Paseo de la Reforma): Diseño gráfico contemporáneo de Polonia con más de 200 obras.
  • Mexicráneos (Parque Ecológico de Xochimilco): Cráneos monumentales y talleres sobre Día de Muertos.
  • Tim Burton, El Laberinto (Av. Constituyentes): Recorrido inmersivo por la mente del cineasta con piezas originales.
  • Exposición de tiburones (Museo Yancuic): Mandíbula de megalodón y datos sobre especies oceánicas.
  • Bi xa ra ndumu̱i (Ex Teresa Arte Actual): Arte comunitario hñähñu y quechua con videoinstalaciones y textiles.
  • Bajo el signo de Saturno (MUNAL): Arte esotérico y espiritual con obras de Leonora Carrington.
  • Desde el corazón del barrio. Tepito (Galería José María Velasco): Arte creado por vecinos y artistas ligados al barrio.
  • La Utopía Inacabada (Palacio de Bellas Artes): Muralismo de Jorge González Camarena.
  • Un cielo sin fronteras (San Ildefonso): Archivo inédito de Rosario Castellanos.
  • Eufloria (Museo Kaluz): Obras florales de artistas nacionales e internacionales.
  • La Revolución Impresionista (Palacio de Bellas Artes): Monet, Van Gogh y Gauguin en una muestra única.
  • Mystika (Torre Cuarzo): Proyecciones y sonido para explorar santuarios naturales.
  • Japón: del mito al manga (Museo Franz Mayer): Cultura japonesa con piezas interactivas.
  • Gabriel Orozco: Politécnico Nacional (Museo Jumex): Retrospectiva con más de 300 obras.

Las exposiciones de verano en CDMX ofrecen una oportunidad para reconectar con el arte, la historia y la imaginación. Planea tu ruta y sumérgete en cada propuesta.

También descubre en México:

Rieles y trenes: conoce los museos dedicados al ferrocarril

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.