GUANAJUATO

¿Fan de la cajeta? Entonces este festival en Celaya te encantará

¿Quién no se ha comido unos hot cakes con cajeta? ¿O en bolillo, con mantequilla?

La cajeta es sin duda algo que amamos y está muy presente en desayunos de mesas familiares, restaurantes, y todos aquellos lugares donde el desayuno sea algo delicioso. 

El quinto Festival de la Cajeta en Celaya, Guanajuato, conocido como ‘La Capital de las Cajetas’ se realizará del 24 al 27 de noviembre.

También descubre en México:

Muñeca Lele: de Amealco de Bonfil para el mundo

Los asistentes podrán conocer a fondo el producto de la cajeta y el trabajo de artesanos de la región, así como del municipio invitado, Acámbaro.

Veintiún fabricantes de cajeta impulsaran este evento que enaltece una de las tradiciones más emblemáticas del destino, la elaboración de cajeta y sus productos derivados.

Este evento contará también con la participación de artesanos, patrocinadores y cocineras tradicionales, así como grupos artísticos y culturales.

Los asistentes podrán participar en los diversos talleres de elaboración de cajeta, chicloso y oblea; elaboración de cajetes de madera; y taller de dorado de cajeta, entre otros.

Actividades

  • Artistas locales y de otros estados abren el programa el día 24 de noviembre de las 15:00 a las 16:00 horas, con la participación de Coco González y Jaime López, con canciones de música regional mexicana.
  • El día 25, empieza de 10:00 a 11:00 horas con la participación de Rigoberto Cortés Cervantes y María Guadalupe Cárdenas Velázquez, poetas y escritores.
  • El día 26, de 10:00 a 11:00 horas, abren el programa Verónica Salazar García, Héctor Ortega, Laura Margarita Medina y Rosalba Tamayo Ochoa, poetas y escritores, y cierra el día de 19:00 a 20:30 horas, la Rondalla La Perla de Oro del Bajío de Celaya, dirigida por el profesor Luis Ruiz Zamora.
  • El día 27, de 10:00 a 11:00 horas, Sara Zepeda Muñoz, Georgina Gómez Chavarín, César Rivera Martínez, Javier Alejandro Mendoza y Rosaura Tamayo Ochoa, postas y escritores, y cierran el día y el programa con la Banda Juvenil de Tierras Negras, del padre Rogelio Segundo, dirigido por Adriana Carrillo.

Para cerrar se rellenará un cajete de 2.5 metros de diámetro del cual toda la gente podrá disfrutar de la tradicional y única cajeta de Celaya. Un festival único en su clase del cual todos los celayenses forman parte y están sumamente orgullosos.

Recientemente los fabricantes de cajeta de la ciudad de Celaya recibieron la “Declaratoria de Protección de la Indicación Geográfica Cajeta de Celaya”, lo que brinda mayor identidad y reconocimiento de este producto de leche de cabra.

También descubre en México:

Casa de Tía Aura, un lugar embrujado de Guanajuato que te erizará la piel

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.