A partir del 6 de diciembre, el Parque Ávila Camacho frente a Plaza Patria se convierte en un gran parque temático, un espectáculo sensorial que regala a sus visitantes un nostálgico viaje al origen de la Navidad.
Si la Navidad es una de tus festividades favoritas, el mundo mágico de Navidalia es perfecto para ti.
A partir del 6 de diciembre, el Parque Ávila Camacho frente a Plaza Patria se convierte en un gran parque temático, un espectáculo sensorial que regala a sus visitantes un nostálgico viaje al origen de la Navidad.
En este lugar los visitantes podrán vivir la auténtica emoción de la época en cuatro mundos, “cada uno repleto de emociones, gastronomía y música en vivo”.
¿Dónde comprar árboles de Navidad naturales en Edomex y CDMX?
Hasta el 30 del mismo mes, encontrarás más de 35 atracciones, cada una de las cuales te encantara.
La experiencia de este espectáculo se corona con Canticorum, un magno espectáculo celestial que este año se renueva con deslumbrantes sorpresas.
Participan más de 30 artistas entre solistas, ensamble de orquesta y coros que se entrelazan en un magnífico recorrido a través de las piezas y villancicos más emblemáticos de la historia, en sus versiones orquestales y en sus idiomas originales.
Estos son los horarios: domingos, martes, miércoles y jueves de 7:00 p.m. a 12:00 a.m.; viernes y sábado de 7:00 p.m. a 1:00 a.m.
Entre otras cosas, el evento contará con un nacimiento gigante, mercado árabe, y música en vivo. Los boletos pueden ser adquiridos en línea a través del sitio web de Ticketmaster.
Dirección: Parque Ávila Camacho en Av. Manuel Ávila Camacho S/N, Lomas del Country en Guadalajara.
Día de la Virgen: Alumnos qué no tendrán clases el 12 de diciembre
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment