ZACATECAS

Guadalupe inaugura muestra de arte novohispano

En el marco del 21º Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas, que se realiza desde este jueves 14 hasta el próximo viernes 22 de julio, el Pueblo Mágico inauguró la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas.

Luego de una primera estadía realizada en 2021 dentro del Museo Nacional de Arte (Munal), esta magna muestra se enriquece para su estadía en el recinto zacatecano.

También descubre en México: Zona Arqueológica Cerro de las Ventanas reabre bajo nueva normalidad

En su estadía en el Munal integró 60 obras procedentes de tres acervos –el del propio Munal, del Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, y del Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim, se enriquece para su estadía en el recinto zacatecano.

La instalación celebra el  aniversario número 21 del Festival Barroco con la incorporación de 20 obras históricas de la colección del Museo de Guadalupe.

Así, al conjunto de 60 obras trasladadas desde la Ciudad de México se une selección de piezas históricas, entre pinturas, esculturas hechas con madera o pasta de caña, arte plumario y libros de coro empleados en el antiguo Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe.

¿Qué artistas están en Símbolo y reino?

Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas aglomera pinceles de la época virreinal como Andrés de Concha, Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, José de Alcíbar, Miguel Cabrera, Diego de Borgraf, José de Ibarra y la dinastía de los Echave, entre otros.

De este modo, los acervos de los cuatro museos se unen para mostrar al público los elementos que articularon el pensamiento y la devoción en la Nueva España.

El recorrido por la exposición puede complementarse por una aplicación de realidad aumentada desarrollada por el Museo Soumaya y la Fundación Carlos Slim, mediante la cual se podrá ahondar en las obras expuestas físicamente

Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas podrá visitarse en el Museo de Guadalupe hasta el próximo 20 de noviembre, y el acceso es gratuito.

También descubre en México: ¿Ya conoces el restaurante La Leyenda en Zacatecas?

Comentarios
Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.