CDMX

Guajolota: el antojo favorito de la CDMX

Si eres de la CDMX, o del Estado de México, sin duda has probado las deliciosas guajolotas, pero, ¿te has preguntado quien la invento y de donde viene? Pues en Descubre México te contamos sobre este magnifico platillo.

Se le conoce cómo guajolota a la combinación entre un tamal caliente recién salido de la olla y un bolillo fresco.

Dicha combinación no solo es exquisita sino llenadora, y va o puede ir acompañada de un atole o champurrado para su mejor digestión. Ese seria un guajolo combo. Sobre su origen existen muchas versiones, y una de ellas es la siguiente.

También descubre en México:

Guaymas, la cuna de Silvia Pinal

Historia de la guajolota

Se cuenta que unos ingenieros que trabajaban en Tulancingo, Hidalgo, en épocas decembrinas, se acercaron hambrientos a un puesto de comida donde a la dueña casi no le quedaba nada que ofrecer.

Para no quedarles mal, la vendedora les dio algo diferente con lo poco que tenía: unas tortas rellenas de enchiladas. A manera de broma, los ingenieros dijeron que eso era “su guajolote”. 

Años después, una joven que trabajaba en el mismo puesto puso el nombre a sus tortas “las guajolotas”.

Otra teoría dice que la guajolota es de Puebla, pero este se trata en realidad de un pambazo con una enchilada dentro. 

Otras teorías

  • Se cree que el nombre de este manjar comenzó a identificarse con un tamal y un bolillo o telera al estar hechos de maíz.
  • También se dice que el nombre se debe a que a los guajolotes se les alimenta a base de maíz y por esta razón pudo surgir el término.

Realmente no se sabe con certeza de dónde viene su nombre. Lo que sí sabemos es que este alimento es un clásico entre las personas trabajadoras, entre los abuelitos, y cualquier persona que ame la gastronomía mexicana.

Sea cual sea el origen, la guajolota es todo un placer el cual puedes encontrar en casi cualquier lugar de la república mexicana. Así que ya lo sabes, ve con tu tamalero de confianza ¡y pide tu guajolota!.

También descubre en México:

Condoches, sabor estilo Aguascalientes

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.