Información

‘Habemus’ nuevas monedas, conoce cuáles cambiarán

Pese a que cada vez más realizamos nuestros pagos por transferencia bancaria, pago con terminales, o pagos en línea, las monedas tradicionales que llevamos en nuestros bolsillos parecen insustituibles. Eso si, algunas monedas nacionales están por cambiar, y en Descubre México te contamos.

Las monedas que se someterán a cambios son las de $1, $2 y $5. Dicho cambio sucede para que su producción sea más económica, según dio a conocer el Diario Oficial de la Federación en días pasados.

Actualmente estas monedas se fabrican en aleación bronce-aluminio, pero a partir del próximo año se crearán de acero con recubrimiento de bronce. No obstante tal modificación no será en la totalidad de la moneda, sino solo en sus centros. 

También descubre en México:

Cinco parques infantiles en la CDMX para estas vacaciones

Cabe destacar que las monedas de las denominaciones antes citadas no serán sacadas de circulación de inmediato, sino que seguirán siendo utilizadas hasta que lleguen al Banco de México. 

De acuerdo con la empresa Ausa Special Steels, el aluminio es tres veces más caro que el acero, además de qué su tratamiento y manipulación es más costosa también, y por eso la necesidad de tener nuevas monedas mexicanas.

¿De qué metales están hechas las monedas actuales?

Ahora bien, Banxico ha expuesto en el pasado que el centro de las actuales monedas de uno, dos y cinco pesos, están compuestas por 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% niquel

Mientras que el anillo plateado que las rodea tiene una aleación más compleja. Contienen metales como el cromo, níquel carbono, sílice, manganeso, y fósforo.

Con este cambio, Banxico deberá iniciar un proceso en relación al nuevo diseño de las monedas y, una vez aprobado, la Casa de la Moneda será la encargada de la fabricación.

Como puedes ver, con estas nuevas monedas mexicanas nuestro país reafirma el uso de esta forma de pago, sencilla, rápida, y usada por la mayoría de las personas.

También descubre en México:

Búsquedas de renta de autos en el AIFA crece 200%

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.