ESTADO DE MÉXICO

¿Habrá aumento de precio en el transporte público del Edomex?

La incertidumbre persiste entre usuarios y transportistas del Estado de México ante la posibilidad de un ajuste en el PRECIO del transporte público

En las últimas semanas, concesionarios han insistido en la necesidad de aumentar la tarifa de combis y camiones, argumentando que sus costos operativos se han elevado de manera significativa.

Sin embargo, el secretario de Movilidad del Edomex, Daniel Sibaja González, aclaró que aunque el tema está en revisión, cualquier incremento al PRECIO del transporte público dependerá de una condición clave.

Te puede interesar:

No dejes de visitar estos Pueblos Mágicos del Estado de México

La transformación integral del servicio. Es decir, no se trata solo de subir la tarifa, sino de renovar unidades, capacitar operadores y garantizar rutas seguras.

Durante las mesas de diálogo con transportistas, el gobierno estatal ha reiterado que el enfoque no debe ser únicamente económico. Según Sibaja, se está construyendo una visión a largo plazo que priorice la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios. “No es un tema de tarifa por tarifa, ni una decisión que se tomará en el corto plazo”, subrayó el funcionario.

De acuerdo con lo planteado por los concesionarios, de aprobarse el incremento, el PRECIO del transporte público pasaría de 12 a 16 pesos. No obstante, esta nueva tarifa aún no ha sido autorizada y no entrará en vigor durante el mes de junio, al menos no mientras no se cumplan las condiciones exigidas por las autoridades.

Además, el gobierno estatal ha dejado claro que no se permitirá ningún ajuste unilateral por parte de los transportistas. Cualquier cambio en el PRECIO del transporte público será oficializado únicamente cuando se garantice una mejora visible y medible en la experiencia de viaje de los mexiquenses.

Por ahora, los usuarios pueden estar tranquilos: el costo del transporte se mantiene sin modificaciones. Las autoridades continúan trabajando con el sector para lograr un equilibrio entre sostenibilidad económica y calidad del servicio.

Te puede interesar:

Tepotzotlán: la perla virreinal del Estado de México

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.