Información

Home Office: ¿obligatorio en la CDMX durante la contingencia ambiental?

Debido al aumento de las veces que se activa la Contingencia Ambiental y, por lo tanto, el Doble Hoy No Circula en el Valle de México, se ha propuesto que el Home Office sea obligatorio en la Ciudad de México.

Según datos oficiales, en 2024 la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declaró 12 Contingencias Ambientales por la mala calidad del aire. Esto también provocó un aumento en las restricciones de circulación de vehículos en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios cercanos del Estado de México.

En lo que va de 2025, ya se ha declarado Contingencia Ambiental en seis ocasiones, por lo que se está en camino de igualar o incluso superar el número de veces del año pasado.

También descubre en México:

¡Bad Bunny arma el tour en CDMX con ‘Debí Tirar Más Fotos’!

Considerando el riesgo para la salud que implica salir a la calle cuando hay altos niveles de contaminación, así como las dificultades de transporte por el aumento de vehículos que deben quedarse fuera debido a las restricciones, Elvia Estrada Barba, diputada del Partido Verde y vicecoordinadora de la bancada ecologista en el Congreso de la CDMX, propuso que el trabajo desde casa sea obligatorio cada vez que se declare Contingencia Ambiental y Doble Hoy No Circula.

Esto incluye:

  • Que los patrones permitan trabajar desde casa a sus empleados cada vez que se active la Contingencia Ambiental y el Doble Hoy No Circula.
  • Que se establezcan horarios escalonados para las jornadas laborales en casa, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo, sociales y ambientales.

Razones medicas

Esta propuesta también se basa en razones médicas. Los expertos advierten que exponerse a una Contingencia Ambiental puede causar problemas de salud como conjuntivitis, asma y otitis; e incluso, con el tiempo, podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar.

Aunque la iniciativa recién fue presentada, todavía debe pasar por un largo proceso legislativo que incluye su análisis, posibles cambios y votación en el Congreso local.

Sin embargo, el simple hecho de que haya sido presentada ya representa un avance en la discusión sobre cómo mejorar las condiciones laborales de los habitantes de la Ciudad de México.

También descubre en México:

El 10 de mayo en México: Tradiciones para honrar a mamá

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.