Se dispondrá de 52 trenes de trabajo, más de 520 equipos y maquinaria especializada que agilizarán la ejecución de las obras.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, inauguró el programa de repavimentación de avenidas en la CDMX con un evento simbólico en la avenida Constituyentes.
El programa tiene como meta repavimentar 250 kilómetros de vías en la capital del país, con 69 avenidas principales siendo remodeladas, entre ellas Constituyentes, Viaducto Tlalpan, Ignacio Zaragoza y Periférico.
Para realizar estas labores, se dispondrá de 52 trenes de trabajo, más de 520 equipos y maquinaria especializada que agilizarán la ejecución de las obras.
Así la Estación Buenavista recibirá los trenes de CDMX–Pachuca
La jefa de gobierno explicó que el objetivo es finalizar las obras antes de la llegada de la temporada de lluvias, para asegurar la seguridad y calidad de las principales vialidades de la CDMX.
“Antes de que empiecen las lluvias, habremos pavimentado todas estas grandes avenidas en las zonas más deterioradas. Esto también coincide con nuestra preparación para tener las mejores avenidas principales con la llegada del Mundial de Fútbol el próximo año. Como sabemos, el torneo será a mitad de año, y en mayo habremos concluido esta gran obra”, afirmó Brugada.
Por su parte, el secretario de Obras, Raúl Basulto, destacó que la primera vialidad a rehabilitar será la avenida Constituyentes, en el tramo que va desde Circuito Interior hasta el kilómetro 13 de la carretera México-Toluca.
Aunque la vialidad tiene un total de 8 kilómetros de extensión, la intervención se llevará a cabo en 4.6 kilómetros, que es la sección que requiere una repavimentación urgente.
Estas son las estaciones confirmadas de la Línea 4 del Cablebús
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment