Historia, misticismo y atractivos naturales son parte de la belleza de los nuevos Pueblos Mágicos guerrerenses
Ixcateopan de Cuauhtémoc, en la región Norte, y Zihuatanejo, en la región Costa Grande, son los nuevos Pueblos Mágicos que tendrá el estado de Guerrero.
Éstos se sumarán al Pueblo Mágico de Taxco y al Barrio Mágico de Tixtla.
Pero si no conoces mucho de estos lugares, aquí te contamos un poco más de ellos.
También descubre en México:
Taxco, Guerrero: 4 cosas para hacer en este encantador Pueblo Mágico
???? ???????????????? ???????????????? ▶️ ???? El Secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez, celebra que Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo se han convertido en los dos nuevos Pueblos Mágicos de nuestro hermoso estado, uniéndose a la maravilloso Pueblo Mágico Platero de Taxco de Alarcón. pic.twitter.com/VEA9IkX3Yj
— Sectur Guerrero (@Sectur_Guerrero) June 27, 2023
Ixcateopan de Cuauhtémoc
Este nuevo Pueblo Mágico guerrerense es conocido como la ciudad de las calles de mármol.
Aquí también encontrarás la Iglesia de Santa María de la Asunción y el museo que se ubican en la plaza principal. La iglesia data del siglo XVI y ha sido declarada monumento nacional. Según la historia oficial, ahí reposan los restos del emperador Cuauhtémoc.
Cada 26 de septiembre la población de esta lugar festeja que fueron hallados los restos óseos del último emperador azteca de México.
Al sur de la ciudad se ubica la zona arqueológica de Ixcateopan, que data de 350 d.C, con al menos cinco etapas de construcción, siendo la última del año 1450.
Este asentamiento estuvo ocupado por matlanzincas, tepoztecos, nahuas y chontales y sus ruinas se ubican sobre una elevación natural y ocupa unos 5000 m2.
????¡???????????????????????????????? ???????? ???????????????????? ???????? ????????????????????????????????????????, ???????? ???????????????????? ???????????????????????? ????á???????????????? ???????? ????????????????????????????????!????
— Sectur Guerrero (@Sectur_Guerrero) July 6, 2023
Ixcateopan de Cuauhtémoc, proviene del náhuatl, pero, historiadores le han otorgado diversos significados y han asegurado que quiere decir: pic.twitter.com/G1wl0kDRF1
Zihuatanejo
Este nuevo Pueblo Mágico destaca por ser un destino de conservación natural que resalta por su ambiente de coexistencia entre sus escenarios naturales, su vida marina, su atractiva villa de pescadores y sus visitantes.
La magia de #Zihuatanejo es oficial, se convirtió en el tercer #PuebloMágico del estado????????
— SECTUR México (@SECTUR_mx) July 4, 2023
????Reconocido mundialmente por sus playas.
Si visitas, no te pierdas de las “tiritas de pescado" estilo Zihua, cocinadas con limón, cebolla morada, chile verde, sal de mar y orégano.???????????? pic.twitter.com/UbsVDP16zv
La bahía de Zihuatanejo, que se caracteriza por su encanto y diversidad, alberga siete playas, entre ellas Playa Contramar, Playa el Almacén, Playa Principal, Playa Lerdo, Playa La Madera, Playa la Ropa y Playa Las Gatas.
Aquí podrás encontrar el Campamento Tortuguero Ayotcalli, que se encarga de proteger a las especies de tortugas de la zona. Éste ofrece a los visitantes la oportunidad de acompañarles a patrullar nidos y a la liberación de crías cuando es la temporada.
En el centro de Zihuatanejo podrás conocer y disfrutar de una gran variedad de restaurantes, cafés y tiendas de artesanías de las que puedes llevarte un gran recuerdo de tu viaje.
También descubre en México:
Guachochi e Hidalgo del Parral: así son los nuevos Pueblos Mágicos de Chihuahua
Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.


