Gastronomía

Kibis, una deliciosa tradición libanesa en Yucatán

Sin duda la gastronomía mexicana se ha llegado a nutrir de la cultura de los migrantes que han llegado a este país, como el caso de los pastes que fueron herencia de los mineros ingleses y ahora te hablamos de otro ejemplo de ello con los kibis, que vienen de la tradición libanesa.

Este platillo se volvió tradición en la Península de Yucatán gracias a los migrantes del país del Medio Oriente que llegaron a la región. Se cuenta que justo ellos ofrecieron este platillo como un gesto de integración al país, que con el paso del tiempo integró elementos gastronómicos mexicanos como la ensalada de repollo, los chiles habaneros y la naranja agria.

Los kibis, o también llamados kipe o kibbeh, son una especie de albóndiga de masa de trigo que va rellena de carne molida y que se fríe hasta formar una crujiente costra en el exterior.

También descubre en México:

Estas vacaciones, viaja por la gastronomía de Campeche

Este platillo lo puedes encontrar tanto en restaurantes, como el Café Alameda, fundado por una familia proveniente de Líbano y también en puestos ambulantes, pero si quieres prepararlos en casa te dejamos la receta.

Necesitarás: Un kilo de carne de res, un kilo de trigo molido, dos manojos de hierbabuena, tres cebollas moradas, dos jitomates, dos huevos, medio repollo, tres chiles habaneros, tres naranjas agrias, un litro de aceite, sal y pimienta.

Primero remoja el trigo molido por lo menos ocho horas antes de la preparación para que se ablande. Posteriormente con la ayuda de un colador retira el agua y exprime hasta quitar el exceso de líquido y mezcla la pasta de trigo con la carne.

Ahora deshoja la hierbabuena y licúala junto a los jitomates y una de las cebollas, eso si, trata de picar lo más posible los ingredientes para que se procesen de mejor forma, ya que no debes añadir agua a la licuadora.

Junta la salsa con la carne y el trigo, agrega los dos huevos y mezcla hasta que quede una pasta homogénea.

Ahora forma los kibis con las manos procurando que el tamaño no supere un cuatro de centímetros de diámetro, dando una forma ovalada, como un balón de futbol americano.

Pon a calentar el aceite y fríe los kibis, como recomendación, entre más profundo sea el aceite la cocción será más pareja, después escúrrelos para quitarles el exceso del mismo.

Pica ahora el repollo, el resto de la cebolla y el chile habanero sin semillas de forma fina y agrega el jugo de naranja y sazona.

Ahora sirve los kibis y disfruta.

También descubre en México:

Disfruta de la gastronomía de Nayarit con estos platillos

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.