Información

La alternativa a la VISA para ingresar legalmente a Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos sin una VISA tradicional es posible gracias a la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), un documento que ha ganado popularidad por su facilidad de trámite y beneficios. 

Este permiso, también conocido como visa láser, permite a ciudadanos mexicanos ingresar al país norteamericano sin necesidad de contar con una visa convencional adherida al pasaporte.

¿Cómo funciona la Tarjeta de Cruce Fronterizo?

La BCC es una tarjeta laminada que incorpora fotografía y datos biométricos del titular, lo que facilita su lectura en los sistemas electrónicos de la Aduana de Estados Unidos. 

También descubre en México:

¿Cómo puedo tramitar un pasaporte de emergencia?

A diferencia de la VISA tradicional, este documento cuenta con medidas de seguridad avanzadas para evitar falsificaciones y agilizar el proceso de entrada.

Este permiso es válido para viajes cortos y permite el acceso a zonas fronterizas específicas:

  • 40 kilómetros en Texas y California
  • 85 kilómetros en Nuevo México
  • 120 kilómetros en Arizona

Para ingresar más allá de estas áreas, es necesario contar con un pasaporte y solicitar el permiso I-94 en la frontera.

Los viajeros que obtienen la Tarjeta de Cruce Fronterizo disfrutan de varios beneficios:

  • No necesitan mostrar el pasaporte en los puntos de entrada fronterizos.
  • Pueden realizar viajes cortos de hasta 30 días sin trámites adicionales.
  • Se admite su uso para ingresar en avión, aunque en este caso sí se requiere presentar el pasaporte.

Proceso de solicitud y costos

El trámite para obtener la visa láser es similar al de una VISA convencional:

  1. Llenar la solicitud DS-160.
  2. Pagar la tarifa de 185 dólares.
  3. Agendar citas en el CAS y el Consulado.
  4. Asistir a la entrevista consular.
  5. Recibir el documento en el domicilio en caso de aprobación.

La Tarjeta de Cruce Fronterizo se ha convertido en una opción accesible y segura para quienes desean viajar a Estados Unidos sin complicaciones, ofreciendo una alternativa eficiente a la VISA tradicional.

También descubre en México:

¿Cuánto costará el pasaporte este año? Te decimos

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.