Atractivos

La Casa de los Frijoles Pintos te cuenta una historia particular

Mier tiene varios atractivos que harán de tu visita a este Pueblo Mágico de Tamaulipas una experiencia llena de aprendizaje; uno de ellos es justo la Casa de los Frijoles Pintos o Museo de la Batalla de Mier 1842, y si te preguntas por qué tiene ese nombre tan particular, te lo contamos.

Este lugar, al que también se le conoce como Casa de los Tejanos, es un recinto que recibe el nombre asociado con la legumbre debido a que sus muros sirvieron de prisión para 200 soldados texanos que intentaron formar una república en la frontera durante la Guerra de Texas.

Sin embargo, las tropas mexicanas los combatieron, aprisionaron en este recinto y finalmente fueron condenados a ser fusilados.

También descubre en México:

Realiza turismo religioso en Mier en la iglesia de la Inmaculada Concepción

Las tropas pertenecían a las compañías Reese y Pearson al mando del comandante Tomas Jefferson Green, quienes se rindieron y pasaron a la plaza principal, frente al consistorio, donde entregaron las armas y quedaron presos.

Con el fin de evitar que ocurriera un derramamiento de sangre mayor y luego de varias gestiones diplomáticas, se resolvió que serían fusilados uno de cada diez prisioneros. Para seleccionar a los que tendrían el destino funesto, se utilizaron justamente frijoles.

En un recipiente fueron colocadas dos variedades de este alimento, 176 pintos y 17 negros; entonces se les vendó los ojos a los prisioneros y uno a uno fueron sorteando su destino. Quienes sacaran los frijoles pintos serían perdonados, pero si sacaban uno de los frijoles negros, su destino era frente al paredón de fusilamiento.

Posteriormente, los que se salvaron fueron enviados al castillo del Salado en San Luis Potosí y finalmente fueron liberados.

La Casa de los Frijoles Pintos tiene hasta el día de hoy sus puertas abiertas para que la conozcas y es ideal si te gusta hacer turismo histórico; aquí conocerás más sobre uno de los hechos históricos más significativos de la historia del país, como lo es el conflicto entre México y Estados Unidos del siglo XIX.

Y es que el sitio cuenta con una gran colección de piezas históricas, como armas, uniformes, documentos relacionados con la batalla que le da el nombre y también con la historia de Tamaulipas.

El museo cuenta con recorridos guiados que te darán una experiencia más personalizada y única; su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, y el costo de su entrada es de 50 pesos.

La Casa de los Frijoles Pintos la encuentras en: Miguel Barrera 205, Centro, en el Pueblo Mágico de Mier.

También descubre en México:

No olvides la capilla de San Juan Bautista en tu visita a Mier

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.