JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

En Talpa de Allende es típica la elaboración y el comercio del chicle de Talpa, y, aunque este bello Pueblo Mágico posee muchas más virtudes, es sobre este famoso dulce sobre el que queremos contarte hoy. 

Su importancia es tal, que el chicle de Talpa incluso está inscrito en el inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco, para que te des una idea de su importancia histórica y cultural.

Es tan versátil, que con este chicle se hacen figuras de distintas formas y tamaños, desde pequeños sombreros, hasta flores, pasando por vírgenes y hasta catedrales, todo para que al final terminen masticados en tu boca.

También descubre en México:

Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato

  • El chicle de Talpa no tiene sabor, pero sí un olor muy característico que a algunos les gusta y a otros les disgusta.

Usos médicos del chicle de Talpa

Incluso, a personas con parálisis facial se les recomienda ampliamente el consumo de este chicle como ejercicio para su recuperación y por su longevidad.

“Taz, taz, taz, el chicle de Talpa se mastica una y otra vez”

Elaboración del chicle de Talpa

  • Los productores van a los árboles y les hacen un corte diagonal a la corteza, después, comienza a salir savia, que es recolectada para a continuación ponerla, con agua, al fuego hasta que tenga la consistencia del chicle.
También descubre en México:

Cuatro dulces típicos que debes probar en tu visita a Tlaxcala

¿Colores en el chicle de Talpa?

La siguiente parte del proceso es estirar esta mezcla para comenzar a moldearla. De ahí se pueden obtener láminas o tiras.

Naturalmente, estas son blancas, pero se les puede agregar algún color para tener más variedad.

Origen de la palabra chicle

  • El chicle, término que deriva del náhuatl tzictli, derivado del verbo tzic- ‘estar pegado’, ‘estar detenido’.
Regala uno a quien más amas.
Disfrútalo de a poco.
El chicle de Talpa es arte.

Chicle de Talpa contra chicles de plástico

  • La gran variedad de gomas de mascar disponibles en el mercado son sintéticas y  se obtienen mediante procedimientos similares a los que se usan para fabricar plástico.

Por eso, mejor visita el bello Pueblo Mágico de Talpa y consiéntete con un delicioso chicle obtenido de forma natural.

También descubre en México:

Dulce de cocoyol, una delicia de la cocina tradicional tabasqueña

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.