Festividades y Eventos

La Judea de Guanajuato celebra 150 años

En Purísima del Rincón, Guanajuato, la Semana Santa se vive de una manera única, gracias a una expresión centenaria: la Judea, un movimiento de teatro popular de contenido profano-religioso.

Este año, del 05 al 07 de abril, ésta celebra 150 años de tradición con la participación de músicos, soldados romanos y judíos con máscaras hechas por los artesanos de la localidad.

El protagonista de esta tradición es el traidor más repudiado de la religión católica: Judas Iscariote, aquel discípulo que vendió a su maestro por unas monedas de oro.

También descubre en México:

¿Maestro o estudiante? Aprovecha los descuentos en autobuses en Semana Santa

Esta tradición comienza el Miércoles Santo, cuando es la primera salida de la Judea. En esta procesión y hasta el prendimiento de Jesús, Judas Iscariote porta una máscara blanca.

Al día siguiente ésta será negra, figurando una hinchazón provocado por golpes: una desfiguración simbólica como castigo por haber vendido al hijo de Dios.

El Viernes Santo por la mañana está dedicado a la representación de la sentencia, viacrucis y crucifixión de Jesús; para posteriormente, hacia las 3 de la tarde, llegue el momento culminante de la Judea: la persecución final de Judas.

Ésta termina con su ahorcamiento en el jardín principal de Purísima, a pocos metros del Museo Hermenegildo Bustos.

Cuando todo termina, bajan a Judas de la horca y se va al infierno, pero no sólo él, sino todos los que participaron en la muerte de Jesús.

Músicos de la localidad comienzan a entonar melodías con trompetas y tambores, además de que se muestra el arrepentimiento y el delirio del protagonista de la Judea.

Durante los días santos, los habitantes de Purísima salen con las máscaras representativas: Judas, el Ranchero, la Oriental, Malco, el Tiempo, el Diablo Mayor, el Diablo Menor y otros personajes.

Es una representación paralela al Via Crucis, pero con un tono burlón, que desemboca con el deseado final funesto de Judas Iscariote.

Los horarios de la Judea 2023 serán:

  • Miércoles: de 15:00 a 22:00 horas.
  • Jueves de 11:00 a 16:00 horas.
  • Viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Este 2023. La Judea celebra 150 años de tradición en Purísima del Rincón. Del 05 al 07 de abril, el municipio pronostica la asistencia de 45 mil personas y una derrama económica de 20 millones de pesos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, apoya e impulsa este evento de Turismo Religioso que promueve la cultura y costumbres del municipio con la generación de actividad turística, la recreación y convivencia entre los asistentes.

La Judea es un movimiento de teatro popular, iniciado por el artista Hermenegildo Bustos en 1872; fue tanta su pasión por esta tradición que él incluso diseñó personajes enmascarados altamente llamativos que han conservado su fisonomía hasta nuestros días.

También descubre en México:

¿Conoces las pacholas de Guanajuato?

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.