Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una comunidad que defendió su identidad, sus raíces y su futuro.

Super banner Super banner Super banner

En la colonia Tlacoquemécatl del Valle, alcaldía Benito Juárez, en la CDMX, se levanta “Laureano”, un laurel de la India que por más de 100 años ha regalado sombra, memorias y ahora, se ha convertido en un símbolo de resistencia urbana. Sus raíces cuentan la historia de un barrio que defendió su patrimonio natural con tenacidad y corazón.

???? Un árbol convertido en símbolo de comunidad

La historia de Laureano cambió cuando una inmobiliaria buscó levantar un desarrollo de lujo junto a él, ignorando su existencia. Este ficus, de casi 25 metros de altura y una copa imponente, inspiró a generaciones de vecinos que no dudaron en organizarse.

Con pancartas, protestas y el hashtag #SalvemosaLaureano, la comunidad exigió respeto al árbol y a su entorno, encendiendo una ola de solidaridad que unió a toda la colonia.

????️ Un paso histórico: patrimonio natural de la ciudad

La presión vecinal dio frutos: la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la alcaldía y la comunidad firmaron un acuerdo para declarar a “Laureano” como árbol monumental, reconociendo su valor ambiental, cultural y social.

Esto garantiza:

  • Prohibición de poda o daño en raíces y follaje.
  • ⏸️ Suspensión de la obra hasta contar con dictámenes técnicos independientes.
  • ????️ Rediseño del proyecto inmobiliario para proteger al árbol.
También te puede interesar:

Luisito Comunica muestra zonas nunca vistas de la Torre Latinoamericana

???? Celebración de vida y naturaleza

Con la declaratoria en firme, los vecinos organizaron el “Laureano Fest 2025”, un evento lleno de música, talleres de huertos urbanos, charlas ecológicas, actividades de germinación e incluso stand-up.

La fiesta no solo celebró al árbol, sino también a la unidad ciudadana que lo salvó. Como expresó la vocera vecinal Patricia Solano:

“Laureano seguirá en pie como símbolo de resistencia y conciencia ecológica.”

???? ¿Por qué esta historia inspira?

  • ???? Resiliencia urbana: muestra que la comunidad puede frenar el avance desmedido.
  • ???? Vínculo emocional: Laureano forma parte de la memoria colectiva de la colonia.
  • ???? Victoria ciudadana: un precedente clave para la conservación en entornos urbanos.
  • ???? Esperanza verde: un recordatorio de que con unión se puede florecer conciencia.

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una comunidad que defendió su identidad, sus raíces y su futuro. En medio del concreto y las torres en construcción, este laurel centenario se alza como un recordatorio de que la perseverancia y la unión pueden salvar hasta lo más frágil y valioso.

Comentarios

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA