La colonia Lindavista fue el lugar favorito para vivir de varias luminarias mexicanas. Foto: Pinterest
Este lunes se conmemoró el natalicio y aniversario de fallecimiento de la legendaria actriz María Félix, conocida mundialmente como ‘La Doña’.
Mucho se sabe de sus vestidos, joyas, parejas y obras de arte, pero no sobre sus residencias cuando vivió en México.
Una de ellas fue en la colonia Lindavista, zona residencial al norte de la CDMX que en la época de oro del cine mexicano, era considerada el ‘Beverly Hills’ mexicano.
Diez datos sobre Álamos, Sonora, cuna de María Félix
La construcción de los famosos Estudios Tepeyac, en los que fueron filmados infinidad de clásicos del cine nacional, convirtió a Lindavista en el hogar de muchas luminarias mexicanas como Pedro Infante, Ignacio López Tarso y la mismísima María Félix.
Ubicada al norte de la Ciudad de México, la colonia Lindavista forma parte de la alcaldía Gustavo A. Madero y nació como una urbanización planeada en la década de los 30.
Su desarrollo comenzó gracias a Teodoro Gildred, quien tomó como inspiración las construcciones de la exclusiva zona de Beverly Hills en California para esta nueva urbanización de la CDMX.
Una de las construcciones más representativas de esta colonia fue el cine Lindavista, el cual estaba ubicado en el cruce de las avenidas Insurgentes Norte y Montevideo y que se dice que en su inauguración estuvo Mario Moreno ‘Cantinflas’.
Este cine era muy atractivo por su diseño en forma de castillo y porque sus paredes estaban decoradas con personajes de Disney como Alicia, Donald y la Cenicienta.
Y para ti, ¿cuál es tu atractivo favorito de la colonia Lindavista?
¡Viaja sin salir de la CDMX en la Feria del Mundo!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment