Eventos

Michoacán será sede de la Bienal Origin 2025

Morelia, capital de Michoacán, albergará la Bienal Origin 2025 del 8 al 10 de octubre.

Este evento reunirá a especialistas, productores, autoridades y representantes internacionales para dialogar sobre las denominaciones de origen e indicaciones geográficas, así como los desafíos que enfrentan en un mercado global cada vez más competitivo.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez, señaló que la finalidad de la Bienal es reflexionar sobre el papel que estas figuras jurídicas desempeñan en la protección de productos estrechamente ligados a la historia, cultura y economía de distintas regiones mexicanas.

También descubre en México:

Este es el calendario que tendrá el Mundial del 2026

Dicho foro permitirá posicionar la visión de México en el escenario internacional. Así como en Europa se resguardan productos como el vino, la champaña, el queso manchego o el parmesano, y en Irlanda el whisky, México busca asegurar que bebidas como el tequila y el mezcal se elaboren exclusivamente en las zonas oficialmente reconocidas.

Según el mandatario, estas figuras no solo ofrecen respaldo legal, sino que también representan un valor económico y cultural, al proteger a los productores, preservar tradiciones y fomentar un comercio más equitativo.

En este marco, el gobernador destacó la importancia de Michoacán en la producción nacional, al señalar que actualmente se encuentran en proceso cinco solicitudes de indicaciones geográficas.

Entre ellas destacan las esferas artesanales de Tlalpujahua, el pescado blanco de Pátzcuaro y las guayabas michoacanas. Estos se suman a productos ya consolidados como el cobre martillado de Santa Clara del Cobre, las guitarras de Paracho y el queso Cotija, este último con reconocimientos internacionales que han contribuido a su preservación como símbolo regional.

Además, la Bienal Origin 2025 coincidirá con la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda, lo que brindará al evento un matiz especial de colaboración internacional.

También descubre en México:

Adiós verano: llega el equinoccio de otoño

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.