CDMX

Muestra de Vivian Maier llega al Franz Mayer

El Museo Franz Mayer presenta, por primera vez en Latinoamérica, las obras de una de las fotógrafas más importantes y sobresalientes del siglo XX en la exposición Rev(b)elad de Vivian Maier, fotógrafa. 

Vivian Maier (1926 – 2009), no solo capturó su propia imagen de manera contundente y novedosa, sino también las desigualdades sociales y económicas, las infancias y la vida en las calles de Nueva York y Chicago entre 1950 y finales de la década de 1980.

Ícono de la street photography, Maier tuvo una historia particular: fue una fotógrafa autodidacta que desarrolló su afición mientras trabajaba como niñera.

También descubre en México:

FIL Minería, la gran fiesta del libro de la UNAM celebra su 45 aniversario

Durante su vida, muy pocas personas conocieron su trabajo, ni siquiera ella pudo ver la mayor parte de sus fotografías reveladas.

Fue hasta que John Maloof, escritor y director, adquirió gran parte de los negativos de Maier en una subasta cuando se descubrió su legado fotográfico atravesado por una visión austera e introvertida con la que retrató la vida en las calles de Nueva York y Chicago.

Curada por Anne Morin, galardonada en 2022 como “Curadora del año” en los Premios Lucie con sede en Nueva York, esta exposición reconoce la vida y obra de esta artista que, en lo cotidiano, encontró lo extraordinario y estableció su autorrepresentación como resistencia ante su contexto.

Las imágenes de Vivian Maier muestran la crónica personal de su mundo y una visión auténtica de la naturaleza humana.

En sus autorretratos se observan los reflejos de su rostro en un espejo, su sombra que se expande en el suelo o el contorno de su figura, como una reafirmación de su presencia en ese lugar, en ese preciso instante.   

Compuesta por más de 200 obras, Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa se ha presentado en Francia, Italia, Corea del Sur y, después de su itinerancia en el Franz, viajará a Nueva York.

Esta muestra, junto con En el sueño, la vigilia. De Alejandra España y Lola Cueto: hilo, papel y tijera, es parte de “Mujeres en las salas del Franz”, una de las líneas de la programación del Museo Franz Mayer.

Gracias al préstamo de 19 piezas que el Museo del Objeto del Objeto (MODO) hizo al Museo Franz Mayer, se recreó dentro de la muestra el escenario de revelado que la fotógrafa tuvo a lo largo de su vida.

La muestra se nutre además, con un rico programa público compuesto por recorridos guiados, visitas especiales, talleres sobre fotografía y más.

Los boletos para Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa se adquieren directamente en taquillas y aquí.

También descubre en México:

Lugares veganos y vegetarianos para esta Cuaresma

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.