Gastronomía

Nicuatole, postre oaxaqueño de raíces prehispánicas

Una de las joyas de la corona de la gastronomía mexicana es definitivamente la comida oaxaqueña, mezcla de sabores, aromas y culturas.

Cuna de delicias como el tejate, las tlayudas, mezcales y el chileajo, este estado también atesora y ofrece a sus visitantes delicias dulces; un ejemplo de ello es el nicuatole.

Su nombre deriva de las palabras indígenas necuatl o necutli, que significa ‘miel’ y atolli o atole; también conocido como nicostole, atole de molde o gelatina de maíz, su origen se remonta a la época prehispánica, aunque ésta ha ido modificándose al paso de los siglos.

También descubre en México:

Tejate: la bebida ancestral de Oaxaca que debes probar

¿Cómo se prepara el nicuatole?

El nicuatole oaxaqueño es una mezcla de maíz criollo, azúcar o piloncillo, agua y canela, con lo cual se obtiene una mezcla blanca que lleva un ribete de color rojo intenso en su parte superior, la cual se obtiene de la cochinilla.

De acuerdo con el portal Sopitas, el maíz se cuece y muele en metate o en molino, el cual ya colado, se pone al fuego en estufas de deña para posteriormente dejarlo cuajar y así añadirle ingredientes como frutas, nueces o semillas, para después servirlo en hojas de plátano.

Este postre es muy común degustarlo en festividades de Día de Muertos o Semana Santa y aunque lo puedes encontrar en las calles y mercados de Oaxaca, éste es elaborado principalmente en San Agustín Yatareni, en la región de los Valles Centrales.

Es tal su renombre y aporte a la gastronomía local y mexicana, que en julio de este año fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Oaxaca, un nombramiento con el que se busca asegurar su preservación y promoción para futuras generaciones.

También descubre en México:

Moles de Oaxaca, sabor y tradición en la Guelaguetza

Comentarios
Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.