Atractivos

No tires tus nochebuenas y pinos, llévalos a estos centros de acopio

Terminaron las fiestas decembrinas y con ello, llega la hora de guardar tus esferas y adornos y despedirte de tus árboles de Navidad y nochebuenas.

Pero para evitar que éstas últimas terminen en el bote de la basura, puedes donarlas ya sea en plantas o macetas en alguno de los 77 centros de acopio disponibles en la Ciudad de México para recolectar la mayor cantidad posible para su reúso, reciclaje y conversión en composta.

Esto contribuirá a la restauración de los ecosistemas y al embellecimiento de los jardines de la capital, señaló la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema).

También descubre en México:

Festival Nuestra Nochebuena tendrá videomapping de nochebuenas

Estos centros de acopio estarán operando hasta el 28 de febrero en diversos puntos de la ciudad, como el Bosque de San Juan de Aragón, el Bosque de Tlalpan, los Centros de Cultura Ambiental, PILARES, Centros de Integración Juvenil, entre otros.

Para facilitar el proceso, es importante que las macetas estén libres de plásticos, papeles u otros residuos. Los restos vegetales (flores secas, raíces y tallos) serán clasificados para producir composta de alta calidad, que posteriormente será utilizada en huertos y jardines urbanos. Si las macetas se transportan en un contenedor, se recomienda que sea reutilizable para evitar generar más residuos.

Las macetas de plástico en buen estado serán separadas para su reutilización, mientras que las dañadas o en mal estado se enviarán a centros de reciclaje. Una vez concluido el proceso de compostaje, la tierra mejorada estará disponible para su uso en proyectos de jardinería y agricultura urbana, fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

En cuanto a los árboles de Navidad, éstos se pueden llevar a alguno de los seis centros de acopio disponibles en la ciudad para recolectar la mayor cantidad posible para su reúso, reciclaje y conversión en composta.

Los centros de acopio para los árboles de Navidad son los siguientes:

  • Parque Ecológico de Xochimilco – entrada principal – martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas
  • Bosque de Tlalpan – entrada principal – martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas
  • Bosque Nativitas – entrada al estacionamiento junto al Mercado Madre Selva – martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas
  • Bosque de Chapultepec – entrada prolongación Av. Ignacio Zaragoza- lunes a viernes de 10:00 a 16:00 y sábado de 09:00 a 13:00 horas
  • Bosque de San Juan de Aragón – accesos puertas 1, 6 y 7 – martes a domingo de 08:00 a 14:00 horas
  • Vivero Nezahualcóyotl – entrada principal – lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
También descubre en México:

¿Cuándo quitar el árbol de Navidad?

Comentarios
Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.