Información

Nurhíteni, planta medicinal parte de la tradición purépecha

El nurhíteni, también conocido como “nurite“, es una planta que se encuentra todo el año en la meseta purépecha, formando parte de la tradición purépecha. La infusión que se genera con esta planta puede ayudar en muchos padecimientos.

La hierba, con el nombre botánico “Satureja macrostema“, crece todo el año en la región y alcanza una altura de 170 centímetros en los bosques de clima templado húmedo y, de noviembre a enero, produce unas flores anaranjadas; su aroma es semejante al de la menta.

También descubre en México:

Sol y olas: estas son las mejores playas para surfear en Michoacán

Entre las molestias que puedes curar con un té de esta planta están la indigestión, molestias estomacales, cólicos, y se usa para los resfriados y la tos como estimulante, contra el desmayo y la resaca, motivo por el cual se le conoce también como “hierba del borracho“.

A la planta también se le atribuyen propiedades afrodisíacas, siendo por ello que los jóvenes solteros de la región de la meseta purépecha la cosechan en la montaña de noche para mostrar su valor y gallardía, obsequiándosela a la familia de la novia, y es que está relacionado con la viralidad.

La nurhíteni es una planta que se utiliza para elaborar el llamado “té del monte“, que se prepara para compartir y degustar en grandes celebraciones y reuniones familiares, además de que se puede disfrutar en recetas como las de chileatole (atole de maíz picante).

También descubre en México:

San Juan Parangaricutiro, un pueblo que renació de la lava del Paricutín

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.