CDMX

Ofrenda de Dolores Olmedo: Celebrando la vida, la muerte y el arte

La ofrenda de Dolores Olmedo, ubicada en la Ciudad de México, es uno de los altares preferidos para visitar durante el Día de Muertos

Para el año 2023, cambiará nuevamente de lugar y se trasladará a un recinto en el Bosque de Chapultepec

Faltando muy poco para el Día de Muertos, ya se han anunciado la mayor parte de las actividades programadas para celebrar estas fechas. 

También descubre en México:

Fiesta de las Ánimas: así se vive el Día de Muertos en Janitzio

En el Zócalo se instaló ya una ofrenda monumental dedicada a Pancho Villa. El 4 de noviembre tendrá lugar el Desfile de Día de Muertos.

En lo que respecta al Museo Dolores Olmedo, se ha comunicado que este año su ofrenda tradicional no se realizará en sus instalaciones habituales, sino en otro espacio situado en el Bosque de Chapultepec.

La ofrenda de Dolores Olmedo tiene un nuevo emplazamiento. De acuerdo a lo compartido en plataformas de redes sociales.

Este año se montará en el Museo Cencalli, ubicado en el Complejo Cultural de Los Pinos (Molino del Rey 252, Bosque de Chapultepec, primera sección, alcaldía Miguel Hidalgo). 

Esta edición llevará el título de “Paseo por la Alameda“. Se compone de dos secciones distintas. 

La primera parte rinde homenaje a Dolores Olmedo, mientras que la segunda presenta una interpretación del mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera, creado en 1947. 

Allí, encontrarás representaciones de personajes como Cantinflas y, por supuesto, la Catrina.

Podrás visitarla entre martes y domingo, en el horario de 11:00 a 18:00 horas. La entrada será gratuita

Esta ofrenda estará abierta al público desde el 26 de octubre hasta el 3 de diciembre, lo que te da un amplio periodo para disfrutarla.

También descubre en México:

San Miguel de Allende te espera para vivir su Día de Muertos

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.