Información

Ofrenda para mascotas: ¿qué día es y qué le puedes poner?

Desde hace algunos años, la ofrenda para mascotas se ha vuelto una tradición significativa en el Día de Muertos y es que el vínculo que se crea por estos angelitos de cuatro patitas es único.

Esta festividad nos permite recordar y honrar a nuestros seres queridos que han partido. Este día tan especial no solo se enfoca en las personas, sino también en las mascotas que formaron parte de nuestras vidas. 

La ofrenda para mascotas se pone antes que la de los niños y personas adultas, exactamente el 27 de octubre

También descubre en México:

Tours en bici por casas embrujadas en CDMX: la spooky season sobre ruedas

En este día se prepara un altar lleno de elementos que les permitirían disfrutar la vida cuando estaban con nosotros.

@altonivelmx ¿Sabías que se pone la #ofrenda a tus #mascotas #fallecidas el 27 de octubre? Así puedes #recodar a tus 'lomitos' y 'michis' este día. #AltoNivel #DíadeMuertos #octubre???? #fyp ♬ sonido original – altonivelmx

En la ofrenda para mascotas, las fotos de nuestros amigos peludos son esenciales, pues nos permiten mantener vivo su recuerdo. También se colocan alimentos, como las croquetas o galletas que solían disfrutar. 

Estos detalles son una manera simbólica de hacer que nuestras mascotas se sientan bienvenidas en su retorno temporal al mundo de los vivos.

Los juguetes también son un componente clave en la ofrenda para mascotas. Estos objetos, que en vida les brindaban alegría y diversión, ahora son un tributo a esos momentos compartidos. 

Además, las flores de cempasúchil, típicas de esta época, llenan de color y fragancia el altar, guiando a nuestras mascotas hacia nosotros.

Esta tradición de la ofrenda para mascotas ha crecido en importancia, brindándonos la oportunidad de agradecer y recordar a esos compañeros que nos dieron amor incondicional. 

Cada detalle en el altar tiene un significado especial, convirtiendo esta celebración en un acto de amor y gratitud hacia ellos.

Con la ofrenda para mascotas, no solo honramos su memoria, sino que también les damos un espacio en nuestras vidas, incluso después de su partida.

También descubre en México:

¿Habrá puente por el Día de Muertos?

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.