Atractivos

Pa’ todo mal, Puebla tiene esta Ruta del Mezcal

Bien dice un dicho que “Pa’ todo mal, mezcal, y pa’ todo bien, también” así que por eso te venimos a recomendar la Ruta del Mezcal en Puebla, la cual se divide en tres circuitos y en la que podrás descubrir el proceso de elaboración de esta bebida.

Aclarar que aunque muchas veces se conoce de Puebla más por su gastronomía como el mole, los chiles en nogada, las cemitas, los tacos árabes, este estado también produce bebidas como el yolixpa, el pulque, el tepache y el mezcal, entre otras.

De hecho se estima que en el estado , según Tendencias Puebla, se producen más de 500 mil litros de mezcal anualmente, teniendo 31 marcas registradas dedicadas a la producción de esta bebida.

También descubre en México:

¿Te vas a lanzar a la Feria del Mezcal en Oaxaca?

Incluso, en el portal oficial del Gobierno Federal desde diciembre del 2015 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la modificación a la “Declaración General de Protección de la Denominación de Origen MEZCAL“, con la que el estado se colocó como la segunda entidad del país con más localidades integradas en dicha denominación.

En cuanto al tema de la Ruta del Mezcal hay que señalar que esta es una gran opción si eres amante del mezcal ya que permite a los visitantes el conocer, pero sobre todo observar toda la cadena de producción de esta bebida.

Desde las hectáreas de agaves, la cosecha (en caso de que las ocasiones sean las propicias), los procesos de cocido y molido, los barriles con el destilado y su posterior comercialización en las tiendas de la región.

De acuerdo con el portal Visit Puebla la ruta se divide en tres circuitos:

Circuito Uno: Tehuacán, Zapotitlán Salinas y Caltepec.

Circuito Dos: Atlixco y San Diego de la Mesa Tochimiltzingo.

Circuito Tres: Tepeaca, Tecali y San Nicolás Huajuapan.

Esta no es la única forma que tiene Puebla de promover esta bebida, ya que en septiembre, comúnmente, se tienen programados dos eventos en la capital poblana que son el Festival del Mezcal Poblano y la Expo Mezcal Orgullo Puebla.

Así que ya tienes la opción de recorrer la Ruta del Mezcal en Puebla para que no sólo puedas probar esta bebida tradicional mexicana, sino que también conozcas cómo es que se produce.

También descubre en México:

Lánzate al Mezcal Fest en la Condesa

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.