Comida

Pan de muerto de talavera: No te lo querrás comer de lo bonito que se ve

El pan de puerto de talavera fusiona la artesanía con la gastronomía, y el pueblo mágico de Huamantla lo presenta en honor al Día de Muertos

En el estado de Tlaxcala, esta inusual combinación se ha convertido en una atracción culinaria única que definitivamente querrás degustar.

Sin embargo, cuando lo tengas frente a ti, ¡será tan hermoso que dudarás en tocarlo.

También descubre en México:

¡Rompe la dieta en el Festival del Pan de Muerto y la Calabaza!

Pan de Muerto Talavera en Huamantla

Octubre marca la llegada del Día de Muertos en México, una festividad impregnada de tradiciones y sabores auténticos. 

Entre ellos destaca el pan de muerto, que invade las panaderías con su aroma embriagador y su característica forma que recuerda a una calavera con huesos. Sin embargo, en Huamantla, algo verdaderamente mágico está sucediendo.

La panadería La Flor de Huamantla ha tomado la iniciativa de fusionar la artesanía de la talavera de Puebla con el Pan de Muerto

Este se adorna con diseños en blanco y azul, imitando la exquisita belleza de la talavera.

Pero esto no es la única combinación sorprendente, ya que aquí se ofrece una amplia variedad de sabores, que van desde el mazapán relleno de arroz con leche hasta opciones de chocolate, canela y arroz con leche.

El pan de muerto de talavera de La Flor de Huamantla es una exquisita fusión de hojaldra, ralladura de limón y canela, brindando un auténtico festín para los sentidos. 

Este pan no solo deleita el paladar, sino que también rinde homenaje a la rica tradición artesanal de Tlaxcala.

A pesar de ser el estado más pequeño de México, sus cocinas y tradiciones destacan por su grandeza. 

Así, el pan de muerto de talavera es solo un ejemplo de la creatividad culinaria que florece en este encantador lugar.

A pesar de ser el estado más pequeño de México, Tlaxcala destaca por sus grandes contribuciones a la gastronomía y la cultura del país.

El pan de muerto de talavera es solo un ejemplo de la creatividad y dedicación que impulsa esta encantadora localidad. 

Sin duda, esta joya culinaria es un testimonio de la riqueza y diversidad que caracteriza a las tradiciones mexicanas.

También descubre en México:

Este Día de Muertos entra -literal- al mundo de las Catrinas de Posadas

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.