Arte

‘Pasado de moda. Pasarela de estilos en México’, la nueva muestra del Estanquillo

Pasado de moda. Pasarela de estilos en México, la nueva muestra del Museo del Estanquillo, busca reivindicar a la moda nacional como un espejo de nuestra sociedad y no sólo como un escaparate de la opulencia.

Esta exposición consta de 500 piezas, entre óleos, dibujos, revistas, vestimenta, accesorios, fotografías y objetos publicitarios de artistas plásticos e ilustradores como Miguel Covarrubias, Adolfo Best Maugard, Andrés Audiffred, Alberto Issac, Ernesto García El Chango Cabral, Nacho López, Héctor García y Bob Schalkwijk.

Pasado de moda. Pasarela de estilos en México también tiene piezas de pioneros de la moda como Julio Chávez, vestuarista de la Época de Oro del cine nacional; Ramón Valdiosera, inventor del ‘rosa mexicano’ y Jorge García Cárdenas Mitzy, también conocido como “el diseñador de las estrellas”, entre otros.

También descubre en México:

Eufora: el nuevo museo dedicado a la alegría

Desde los grandes diseñadores hasta las tendencias efímeras, desde las estrellas del cine y el teatro hasta las costureras anónimas que tejieron la identidad nacional, la exposición Pasado de moda. Pasarela de estilos en México presenta un cruce inédito de caminos, donde conviven el traje de novia con el de china poblana, las tiples con los punks, las estrellas de cine con las modistas y los charros con los cholos.

Las y los asistentes podrán apreciar, en dos pisos del Museo del Estanquillo, un recorrido por la historia de las y los autores que formaron la moda mexicana; la importancia del Centro Histórico en la cotidianeidad del vestir; el erotismo a través de la ropa.

También los movimientos sociales como los punks, los hippies y las flappers, y los medios de comunicación, de revistas y periódicos hasta anuncios impresos y televisivos, que fueron clave en la creación de la identidad de los mexicanos.

Destaca el núcleo dedicado a la memoria del comercio del Centro Histórico, que cuenta cómo de mediados del siglo XIX a mediados del XX las personas acudían a las diferentes calles que se identificaban por dedicarse a la venta de prendas como sombreros, faldas o blusas, y al recorrerlas iban armando su ajuar, mismo con el que las y los visitantes de otros estados se fotografiaban en el mismo Centro.

Este núcleo está conformado por maquetas de los negocios más tradicionales que se podían encontrar en el Centro, fotografías del día a día en calles como Plateros y Palma, así como un mapa en el que se identifican más claramente como estaban distribuidos estos negocios.

Y para los amantes del glamour y el cine de la Época de Oro, a lo largo de toda la exposición hay fotografías de grandes estrellas como María Félix, Dolores del Río, Toña La Negra, Agustín Lara, Lorena Velazquez, María Conesa, Germán Valdez Tin Tan, Mario Moreno Cantinflas, César Costa, Yuri y Alejandra Bogue, además de vestidos que fueron usados por grandes personalidades del espectáculo como Lyn May, Rosy Mendoza y Emily Cranz.

El hilo conductor son las crónicas de Carlos Monsiváis que dan un retrato de la vestimenta mexicana, demostrando que más que un lujo reservado para unos cuantos, la moda es una manifestación cultural omnipresente y un testimonio palpable de lo que somos y de lo que fuimos

A través de ellas, la moda es presentada no como un mero accesorio, sino como una protagonista: a veces se muestra explícita, a través de la mención de marcas, diseñadores, materiales y siluetas que definieron épocas, y otras ocasiones aparece sutil, transportando al público a momentos históricos específicos mediante el simple detalle de un vestuario.

Pasado de moda. Pasarela de estilos en México está abierta al público del 28 de septiembre de 2024 a enero de 2025 en las salas 1 y 2 del Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

También descubre en México:

Museo Nacional de Historia, 80 años de preservar la memoria de México

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.