CDMX

Pasión de Cristo en Iztapalapa: estas serán las actividades

La Pasión de Cristo en Iztapalapa es una de las tradiciones religiosas más emblemáticas de la Ciudad de México, que reúne a millones de personas cada año para presenciar esta representación histórica y cultural. 

En su edición número 182, este evento promete ser un encuentro de fe y devoción que destaca por su magnitud y organización.

La representación se llevará a cabo durante la Semana Santa, del 13 al 20 de abril de 2025

También descubre en México:

Actividades gratuitas en la CDMX para esta Semana Santa

Los días más significativos son el 17 de abril (Jueves Santo) y el 18 de abril (Viernes Santo), cuando se realizan las escenas principales del Viacrucis y la crucifixión. El evento inicia desde temprano en la mañana y se extiende hasta la tarde, con horarios específicos para cada actividad.

El recorrido principal incluye calles emblemáticas de Iztapalapa, como la Avenida Ermita Iztapalapa, Calle Aztecas, y el Cerro de la Estrella, donde se lleva a cabo la crucifixión. 

Además, la representación abarca los ocho barrios tradicionales de la alcaldía: La Asunción, San Ignacio, Santa Bárbara, San Lucas, San Pablo, San Miguel, San Pedro y San José.

Este año, se espera la participación de más de 500 actores y la asistencia de aproximadamente 2 millones de espectadores. 

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegarán más de 3,000 elementos de seguridad, junto con ambulancias y puntos de hidratación. 

La representación también será transmitida en televisión y plataformas digitales para quienes no puedan asistir en persona.

La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa se declaró en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de México por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como preámbulo para obtener la declaratoria de bien intangible de la humanidad por parte de la UNESCO.

También descubre en México:

Cinco atractivos en la CDMX para Semana Santa

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.