“Pintar por accidente” muestra cómo Frida Kahlo convirtió la tragedia en arte, hallando en la pintura un motivo de vida y un legado.
La Casa Azul, Museo Frida Kahlo en Coyoacán, conmemora un centenario decisivo: los 100 años del accidente que marcó el destino físico y creativo de la artista. La muestra “Pintar por accidente” propone un recorrido íntimo y sensible por aquel episodio, revelando cómo el dolor y la pintura se entrelazaron hasta convertirse en el sello de su obra.
La exposición está organizada en tres núcleos que ayudan a comprender la magnitud del suceso:
Talleres, estampa y tatuajes en el MUNAE
En palabras de la propia artista:
“Fue un choque extraño. No fue violento, sino sordo, lento y maltrató a todos. Y a mí mucho más.”
Una frase que refleja con crudeza cómo la tragedia se convirtió en el inicio de una transformación personal y artística.
La exposición se inauguró el 17 de septiembre de 2025 y estará disponible en los jardines principales de la Casa Azul, en Coyoacán.
El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h, y la muestra está incluida en la entrada general.
Más allá de los objetos expuestos, esta exhibición es especial porque:
Pintar por accidente es una oportunidad de acercarse a la artista desde el momento que definió su vida. La muestra recuerda que, aun en medio de la tragedia, Frida encontró en la pintura un motivo para seguir y un legado que hoy sigue conmoviendo al mundo.
El Cascanueces regresa a CDMX: ballet y orquesta en vivo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment