La pirámide flotante de Chignahuapan es el corazón del Festival de la Luz y la Vida, una celebración única que transforma la laguna del pueblo en un escenario místico y lleno de simbolismo.
La pirámide flotante de Chignahuapan es el corazón del Festival de la Luz y la Vida, una celebración única que transforma la laguna del pueblo en un escenario místico y lleno de simbolismo.
Cada año, del 31 de octubre al 2 de noviembre, este Pueblo Mágico de Puebla honra el Día de Muertos con un espectáculo nocturno que mezcla danza, teatro, música prehispánica y fuego.
Todo gira en torno a la pirámide flotante, una estructura iluminada que emerge sobre el agua como portal entre el mundo de los vivos y el Mictlán.
Chignahuapan, el pretexto perfecto para conocer Puebla
La pirámide flotante simboliza el viaje del alma hacia el Mictlán, el inframundo mexica. Durante el espectáculo, se recrean los nueve niveles que el espíritu debe atravesar para alcanzar el descanso eterno. El ritual inicia con un desfile de antorchas desde el centro del pueblo hasta la laguna, seguido por una procesión por la Calzada de las Almas, decorada con flores de cempasúchil.
@hoyenlanoticia_mx ✨ Del 30 de octubre al 3 de noviembre, Chignahuapan se ilumina con el Festival de la Luz y la Vida, una celebración única en México que honra el viaje del alma hacia el Mictlán. ???????? Venta de boletos en: https://festivaldelaluzydelavida.com #FestivalDeLaLuzYLaVida #Chignahuapan #TradiciónMexicana #DíaDeMuertos ♬ sonido original – hoyenlanoticia_mx
Ya en la laguna, la pirámide se convierte en el centro de una puesta en escena con calaveras, danzantes, luces, narraciones y hasta la aparición del Xoloitzcuintle, el perro que guía a las almas. El reflejo del fuego y la música sobre el agua crea una atmósfera que conmueve y asombra por igual.
Además del espectáculo principal, el festival ofrece:
El acceso al evento en la laguna tiene un costo que va de 0 a
@pueblasurnoticiasof ???? Vive el Festival de la Luz y la Vida 2025 en Chignahuapan, Puebla. Ritual, tradición y cultura del 31 de octubre al 3 de noviembre. ¡Imperdible!
♬ sonido original – Puebla Sur Noticias
Ver la pirámide flotante no es solo presenciar un espectáculo: es participar en un ritual colectivo que honra la memoria, la identidad y la espiritualidad mexicana. Para quienes crecimos con altares en casa y cuentos de abuelos, esta experiencia toca fibras profundas.
La pirámide flotante de Chignahuapan es un homenaje vivo a nuestras raíces. Planea tu visita y sigue explorando más tradiciones mexicanas en nuestro sitio.
¿Ya conoces el cenote oculto de Puebla?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment