Las zonas arqueológicas de México son un atractivo turístico invaluable, pero algunas pirámides han prohibido el acceso para evitar daños en su estructura.
Las zonas arqueológicas de México son un atractivo turístico invaluable, pero algunas pirámides han prohibido el acceso para evitar daños en su estructura.
La Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece sanciones para quienes incumplan estas restricciones.
Desde 2008, la escalada a pirámides está prohibida, y quienes infrinjan esta norma pueden enfrentar multas económicas o incluso penas de prisión.
Horarios y precios de Teotihuacán en 2025
Entre las principales pirámides con acceso restringido se encuentran:
Las sanciones por subir a una pirámide incluyen:
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) supervisa el cumplimiento de estas normas para garantizar la conservación de estos sitios históricos.
Si planeas visitar alguna de estas zonas arqueológicas, respeta las restricciones y disfruta del legado cultural sin poner en riesgo su preservación.
¿Quieres ir a Chichén Itzá? Aquí algunas recomendaciones
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment