Gastronomía

Pishul, la ‘pizza tabasqueña’ que tienes que probar

Imagínate que, como los italianos, en nuestro país también existe un lugar donde se prepara lo que parece una pizza genuina con ingredientes muy particulares. 

Se trata del pishul, un platillo típico originario de Tapijulapa, en el estado de Tabasco. 

Si bien el pishul o ‘pizza tabasqueña’ es un platillo típico del Pueblo Mágico de Tapijulapa, lo cierto es que aun no es tan famoso como la tlayuda, con quien también guarda cierto parecido. 

También descubre en México:

‘Sal y Brasas´, el nuevo menú de Península

Pishul significa ‘sombrero grande‘ en lengua chol. Es delgada, grande y hecha a mano.

Se puede definir como una tostada con frijolitos, mucho queso derretido, y carne (puede ser de res, cerdo o pollo), y se adorna con lechuga, jitomate, y crema. Es una exquisites.

Prepárala en casa y compártela con las personas que amas.

Para hacer el totoposte, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Harina de maíz
  • Agua
  • Sal

Aquí te dejamos los pasos para prepararlos:

  1. En un tazón grande, mezcla 2 tazas de harina de maíz con 1/2 cucharadita de sal.
  2. Agrega agua poco a poco y mezcla hasta que la masa esté suave y manejable.
  3. Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf.
  4. Aplana cada bola con las manos para formar una tortilla delgada.
  5. Cocina las tortillas en un comal caliente durante unos minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.

La salsa para el pishul es importante para darle sabor. Aquí tienes una receta que puedes usar:

  • 2 tomates
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 taza de cilantro fresco
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 1 chile serrano
  • Sal al gusto

Aquí te dejo los pasos para prepararla:

  1. Lava los tomates y el chile serrano. Pela la cebolla y córtala en cuartos.
  2. En una licuadora, agrega los tomates, la cebolla, el cilantro, el jugo de limón y el chile serrano. Licúa hasta que todo esté bien mezclado.
  3. Agrega sal al gusto y vuelve a licuar por unos segundos más.
  4. Sirve la salsa en un recipiente y acompaña tu pishul con ella.
También descubre en México:

‘Espanta’ tu antojo en la Expo Garnacha Halloween

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.