Información

¿Por qué se celebran los XV años?

La tradición de los XV años es una muy representativa de la cultura no sólo mexicana, sino también latinoamericana, que tiene ha cambiado en la actualidad , pero se han mantenido algunos principios de esta celebración que ya tiene su tiempo dentro de la idiosincrasia mexicana y latina.

Algunos relacionan la actual celebración que con este festejo para las mujeres con un ritual que se acostumbraba en la época prehispánica en la que las señoritas a los 15 años eran presentadas a la sociedad con el fin señalar que estaba lista para el matrimonio y tener hijos.

Ya con la llegada de los españoles se añadirían más elementos a esta celebración como las misas y los banquetes; evolucionando la celebración al punto en que se le conoce en la actualidad.

También descubre en México:

Colima busca recuperar espacios públicos con Semilleros de Transformación

Para esta fiesta existen algunas simbologías, desde el vestido y hasta el vals, esto en una alusión de la transición y el crecimiento de la quinceañera a una nueva etapa de su vida.

De esta manera el vestido (que usualmente es de colores claros) significaría la pureza y la juventud; una corona o tiara significaría el aprecio que se le tiene a la señorita, calificándola de una princesa; justo también como una señal de cambio sería el uso de tacones en lugar de zapatos, mientras que el vals sería un momento emotivo que marcaría el paso de ella a la madurez, mientras que la presencia de damas y chambelanes representarían el apoyo que tiene para este cambio.

Esta celebración de los 15 años ha cambiado con el tiempo, pero manteniendo algunos elementos. Por ejemplo en países como México, Argentina y Colombia el festejo sigue teniendo un carácter religioso, mientras que en el caso del baile se han adoptado tendencias más modernas.

A esto hay que señalar también que algunas señoritas prefieren la misa y el banquete, mientras otras prefieren cambiar la celebración por un viaje u otras formas de celebrar.

En la actualidad las celebraciones por los 15 años de las mujeres se realizan en países como México, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Honduras, Brasil, Guatemala, Uruguay, Venezuela, así como algunas partes de España.

También descubre en México:

Agencias de viaje tendrán acceso a más de 2 millones de hoteles en una sola plataforma

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.