Cúrate con una copa de pox chiapaneco, una bebida ancestral del estado. | Foto: Gobierno de México.
El pox es un licor destilado ancestral que se hace a partir de maíz, elaborado de manera
casera por grupos mayas desde la época prehispánica.
Su nombre viene del tzeltal pox, que significa ‘medicina o pócima’, utilizada por las curanderas para tratar desde un dolor de estómago hasta la mordedura de una serpiente.
Es también un símbolo de la región Altos de Chiapas, y suele colocarse en los altares del Día de Muertos, pero su consumo ha evolucionado, y ahora se consume en celebraciones, incluyendo bodas, fiestas tradicionales y otros eventos, añadiéndole sabores frutales.
Museo del Parachico, la nueva joya de Chiapas
Así el pox, o posh, como también se le dice, se considera una bebida puente entre lo material y lo espiritual.
Puede alcanzar niveles de alcohol de entre 38 y 40 grados, por lo que su consumo debe ser moderado.
El pox requiere de agua de manantial, maíz, caña de trigo y piloncillo.
Maracuyá, café o jamaica son algunos de los sabores con los que puedes disfrutar esta exquisita bebida.
Debes saber que la venta del pox no podía hacerse fuera de Chiapas; sin embargo, en 2012 su venta fue autorizada fuera, lo que abrió la puerta a que varias marcas pudieran elaborar sus propias versiones, las cuales serían un éxito en ciudades como Los Ángeles y Nueva York.
Si quieres una forma de disfrutar de esta bebida tradicional chiapaneca, te sugerimos el carajillo chiapaneco. Para prepararla necesitas:
Dos onzas de poxna de chocolate, un espresso de café, media onza de controy, 1.5 onzas de infusión natural de limón zacate, piel de naranja o limón.
En un shaker pon suficiente hielo y mezcla todos los ingredientes hasta que se mezclen muy bien; sirve después todo en un vaso y adorna con la piel de naranja o limón.
Catedral de San Marcos: Patrimonio y fe en el corazón de Chiapas
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment