CDMX

Programa Aldea Juvenil: una oportunidad para jóvenes en la CDMX

El Programa Aldea Juvenil llega a la Ciudad de México como una iniciativa que busca brindar herramientas y apoyo a los jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

Este proyecto nace con el propósito de impulsar el desarrollo de quienes necesitan orientación para construir un futuro sólido, ya sea en educación, empleo o actividades culturales.

El objetivo del Programa Aldea Juvenil es proporcionar una alternativa a jóvenes que enfrentan desafíos sociales y económicos. 

También descubre en México:

Barco Utopía Iztapalapa, una atracción educativa de la CDMX

A través de escuelas transitorias, los participantes recibirán formación en diversas áreas, permitiéndoles desarrollar habilidades que les ayudarán en su vida profesional.

Los jóvenes podrán elegir entre talleres de arte, cultura, deportes, idiomas y formación en oficios como panadería, serigrafía y tatuaje. Este esquema se complementará con un apoyo económico mensual, asegurando que los beneficiarios cuenten con estabilidad mientras avanzan en su desarrollo.

Infraestructura y expansión del programa

Para fortalecer el Programa Aldea Juvenil, se prevé la construcción de 16 escuelas transitorias en puntos estratégicos de la capital. Estas instalaciones estarán equipadas para albergar talleres y ofrecer espacios de convivencia segura.

Se espera que las primeras cinco escuelas se inauguren en zonas como Ermita Zaragoza, Tepito y Mixquic, donde el acceso a oportunidades de formación ha sido limitado.

Requisitos para ingresar al programa

El programa está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años que residen en la CDMX y que enfrentan condiciones de exclusión social, violencia o falta de empleo

Los interesados deberán demostrar su disposición para integrarse a un plan de formación que les permita transformar su realidad.

Con esta iniciativa, se pretende ofrecer a la juventud una alternativa real para construir su futuro, fortaleciendo su educación y habilidades laborales.

También descubre en México:

¿Dónde consultar si tengo fotocívicas activas en CDMX?

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.