CDMX

¿Qué sabemos del cierre de la Línea 3 del Metro?

El cierre de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México permitirá una renovación integral, mejorando la infraestructura y seguridad para millones de usuarios diarios.

Este cierre es parte de un plan más amplio para modernizar el sistema de transporte público de la capital. La fecha exacta del cierre aún no se ha determinado.

No obstante, es crucial señalar que, a pesar de los rumores, la nueva jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha aclarado que las remodelaciones en la Línea 3 no comenzarán de inmediato. 

También descubre en México:

Disfruta del cine de terror en el Metro Zapata

La prioridad actual es finalizar las obras en la Línea 1, que conecta Pantitlán con Observatorio y cuya intervención comenzó en julio de 2022. 

El objetivo principal del cierre de la Línea 3 del Metro es mejorar la infraestructura de la Línea 3, que ha sido objeto de numerosas quejas debido a su alta saturación y fallas operativas constantes. 

Las obras incluirán la renovación total de las vías, la mejora de las estaciones y la implementación de sistemas de seguridad más avanzados. Estas mejoras buscan ofrecer un servicio más eficiente y seguro para los más de cinco millones de usuarios diarios que dependen de esta línea.

Por lo anterior, las estaciones que podrían cerrar durante las obras abarcan todo el recorrido: 

Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero, La Raza, Tlatelolco, Guerrero, Hidalgo, Juárez, Balderas, Niños Héroes, Hospital General, Centro Médico, Etiopía, Eugenia, División del Norte, Zapata, Coyoacán, Viveros, Miguel Ángel de Quevedo, Copilco y Universidad.

Durante el cierre de la Línea 3 del Metro, las autoridades han propuesto varias alternativas de transporte para mitigar el impacto en los usuarios. 

Entre estas medidas se encuentran la ampliación de rutas y horarios del servicio de autobuses y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). 

El cierre de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México es un paso necesario para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio, aunque representará un desafío temporal para la movilidad urbana.

También descubre en México:

Así serán las dos nuevas líneas de Metrobús

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.